Dolores Corujo (PSOE): “no se puede extender la sospecha sobre los profesionales ni dudar del derecho a una muerte digna”

Subraya que no merecen el escandaloso silencio del gobierno de Clavijo

EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife 

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Dolores Corujo Berriel, preguntó al presidente Clavijo por las manifestaciones anticipadas de voluntad del Servicio Canario de Salud (SCS) tras el reciente fallecimiento de Marcela Padrón. “No podemos permitir que se extienda la sospecha sobre los profesionales ni que se dude de la eficacia de la manifestación anticipada de voluntad con respecto al derecho a una muerte digna”, dijo en el pleno de la Cámara, donde defendió la necesidad de que la familia y los profesionales “puedan cerrar este episodio cuanto antes”.

Subrayó que para que no sea un “cierre en falso”, es imprescindible que se haga un ejercicio de transparencia que nos permita saber qué sucedió, cómo y por qué. 

La portavoz comenzó su intervención trasladando las más sinceras condolencias del PSOE a la familia de Marcela Padrón y, también, su reconocimiento al personal del Servicio Canario de la Salud, “que ejerce su trabajo con una excelente profesionalidad a pesar de las limitaciones que tiene que soportar”.

Corujo hizo hincapié en que la familia de Marcela Padrón y los profesionales de nuestro sistema público de salud “no entienden ni merecen el escandaloso silencio del gobierno de Clavijo ante la gravedad de las manifestaciones realizadas por la familia respecto al trato dispensado a la fallecida”.

Lamentó que el ejecutivo regional, a día de hoy, haya sido incapaz de informar a la familia, a los profesionales sanitarios y a la sociedad canaria sobre estos hechos. “Es necesario saber qué ha ocurrido y por qué ha ocurrido para evitar que se repita. Hay una familia a la espera de respuestas y unos profesionales que merecen toda nuestra consideración”.

La portavoz socialista, por último, adelantó que el PSOE solicitará la comparecencia del consejero de Sanidad, “ante su incapacidad para comparecer por iniciativa propia”, y uno de los asuntos por los que preguntará es los motivos por los que ha tardado tanto en aprobar el plan de cuidados paliativos que el exconsejero Jesús Morera (PSOE) dejó prácticamente terminado.