
El PSOE plantea reforzar “Base 25” ante la pasividad del Cabildo de Tenerife frente al aumento del sinhogarismo
El Grupo Socialista propone elevar a un millón de euros la subvención al programa de Cáritas que previene desahucios y pérdida de vivienda
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Tenerife
17 de octubre de 2025
CC, PP y Vox rechazaron su ampliación en noviembre pese al evidente repunte del sinhogarismo en la isla. Uno de los graves problemas a los que se enfrenta Cáritas es a la falta de recursos para ayudas al pago del alquiler
El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha presentado una moción para aumentar la financiación del programa “Base 25” de Cáritas, que actúa en la prevención de desahucios y pérdida de vivienda, tras el evidente repunte del sinhogarismo en la isla señalado por Cáritas Diocesana en su más reciente informe sobre exclusión residencial. La propuesta socialista busca elevar a un millón de euros la subvención insular a este programa, que el año pasado atendió a 1.848 personas y a 733 hogares, muchas de ellas familias con menores en riesgo de perder su hogar. En dos años ha atendido a más de 3.600 personas.
Uno de los problemas más graves a los que se enfrenta Cáritas es que se está quedando sin recursos con los que hacer frente a las ayudas a las familias para pagar los alquileres, cada vez más elevados. El programa aborda esta realidad de manera integral, buscando el origen de la situación que lleva al sinhogarismo.
La moción será defendida por la consejera socialista Priscila de León, quien recordó que CC, PP y Vox votaron en contra en noviembre de 2024 de una enmienda del PSOE para reforzar este programa.De León advierte de que el Cabildo no puede seguir dando la espalda a una emergencia habitacional que afecta a miles de familias y que ‘Base 25’ es una herramienta eficaz para prevenir desahucios y proteger a quienes más lo necesitan, por lo que debería ser un pilar de la política social insular.Según el último informe de Cáritas Diocesana de Tenerife, más de 2.800 personas viven sin hogar en la isla, con el 80 % de los casos concentrados en solo seis municipios: Santa Cruz, Arona, Adeje, Puerto de la Cruz, La Laguna y Granadilla. La organización advierte de una emergencia habitacional creciente, directamente vinculada al aumento del precio del alquiler y a la falta de vivienda asequible, factores que empujan a más familias y personas solas a situaciones de vulnerabilidad.El PSOE considera que el Cabildo debe asumir un papel activo y coherente en la lucha contra el sinhogarismo, destinando más recursos a la prevención y la inclusión residencial. La moción socialista reclama que se prioricen las políticas de vivienda social en los próximos presupuestos insulares.“La vivienda es un derecho básico. No puede depender de la caridad ni de la voluntad política de un momento, sino de una estrategia pública sostenida y con recursos”, subraya la consejera socialista.