El PSOE de Tenerife propone en el pleno del Cabildo medidas urgentes contra la crisis de la filoxera

El PSOE de Tenerife propone en el pleno del Cabildo medidas urgentes contra la crisis de la filoxera
El consejero socialista Javier Parrilla defiende una moción para apoyar al subsector vitivinícola, reforzar la prevención y proteger un patrimonio único
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife
2 de octubre de 2025
El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha presentado una moción al pleno de la Corporación insular para impulsar medidas urgentes contra la crisis de la filoxera, una plaga que amenaza seriamente el futuro de la viticultura en la isla y que supone un desafío sin precedentes para Canarias.
La iniciativa, defendida por el consejero socialista Javier Parrilla, reclama que el Cabildo se ponga a trabajar y haga su parte, configurando un programa específico de lucha contra la filoxera y otras plagas de la vid. Este plan debe contar con la contratación de personal técnico especializado —al menos 15 personas, entre agrónomos y personal administrativo— para reforzar la asistencia a viticultores y agilizar expedientes vinculados a la protección del viñedo.
El PSOE plantea también la creación de una línea de ayudas específicas para viticultores y bodegas, consensuada en la Mesa Insular del Vino, con el fin de reforzar las labores de prevención, control, inspección y erradicación de la filoxera, así como apoyar la actividad económica del subsector. Estas ayudas no deben limitarse a cubrir pérdidas, sino orientarse a un fin productivo, como la reposición de planta y el trabajo de la tierra.
Tenerife concentra casi el 47% de la superficie de viña del Archipiélago, con más de 3.100 hectáreas, 2.600 viticultores y más de 100 bodegas inscritas en las seis Denominaciones de Origen de la isla. “Proteger el viñedo tinerfeño no es solo una cuestión económica, sino la defensa de un patrimonio genético único, del paisaje rural y de la identidad de la isla”, subraya Parrilla.
La moción socialista añade la necesidad de reforzar la investigación a través de Cultesa, potenciando los trabajos de saneamiento de material vegetal ya consensuados en acuerdos previos en La Laguna. Asimismo, propone instar al Gobierno de España y al Gobierno de Canarias a intensificar los controles fitosanitarios en frontera y mantener campañas de información y sensibilización dirigidas a la ciudadanía y a las personas viajeras.
En palabras de Parrilla: “La filoxera es una plaga que ya está en nuestra isla y requiere medidas inmediatas. Hay mucho trabajo que hacer y el Cabildo tiene que ponerse manos a la obra, con un plan integral, personal técnico, apoyo económico y más inversión en investigación. Lo que pedimos con esta moción son acciones reales, concretas y efectivas que refuercen lo que ya han venido haciendo el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España”.