
El PSOE de Tenerife alerta del colapso en la atención a mayores: la lista de espera crece un 75% en dos años
Desde febrero de 2023 hay 2.014 personas más esperando una plaza residencial. La Isla ya supera las 4.700 personas en lista de espera
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife
El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha denunciado el grave deterioro en la atención sociosanitaria a las personas mayores. Según los últimos datos, 4.716 personas esperan una plaza residencial en Tenerife, frente a las 2.702 registradas en febrero de 2023. Es decir, la lista de espera ha aumentado un 75% en poco más de dos años.
La consejera insular socialista Marián Franquet ha advertido que esta situación es resultado directo de la falta de planificación y de la ausencia de un convenio de infraestructuras sociosanitarias y de dependencia con el Gobierno de Canarias, lo que impide al Cabildo concertar nuevas plazas o planificar residencias, salvo que asuma el coste total con fondos propios.
“El sistema está paralizado. No hay convenio vigente, no se pueden abrir nuevas plazas, y, mientras tanto, miles de mayores siguen esperando”, lamentó Franquet. “La isla ha pasado de 2.700 a más de 4.700 personas en lista de espera. Es un crecimiento alarmante”.
El PSOE de Tenerife reclama al Gobierno autonómico que reactive de forma urgente los convenios necesarios para planificar y ampliar la red de plazas, en coordinación con ayuntamientos, entidades y empresas del sector. “Estamos hablando de un derecho esencial y de la dignidad de nuestros mayores. No puede seguir bloqueado por falta de voluntad política”.