6 errores comunes en el diseño de páginas web y cómo evitarlos

Para que una página web realmente sea efectiva y cumpla su función, hay que evitar ciertos errores que pueden perjudicar la experiencia del usuario y afectar la funcionalidad general

EDDC.NET/Madrid

¿Cuáles son esos errores? Hagamos un repaso por algunos de los fallos más frecuentes en el diseño web y cómo evitarlos para que tu proyecto tenga éxito.

#1 Olvidar la usabilidad

Muchas veces, se presta más atención a lo visual que a la usabilidad y esto es un error, puesto que, aunque un sitio sea visualmente atractivo, si los usuarios no encuentran lo que buscan de forma sencilla, es probable que abandonen la página rápidamente.

Puede evitar el rebote haciendo que la navegación sea clara y lógica, con menús simples, jerarquías visuales y llamadas a la acción (CTA) visibles.

#2 No adaptar el diseño a dispositivos móviles

Hoy en día, la mayoría de las visitas web provienen de dispositivos móviles, por lo que no tener un diseño responsivo es grave. Y es que, si el sitio no se ajusta correctamente a diferentes tamaños de pantalla, se ve afectada la experiencia del usuario y el posicionamiento en buscadores porque Google posiciona mejor a los sitios adaptables.

Afortunadamente, cuando se trata de diseño web WordPress, hay muchas plantillas optimizadas para móviles, una buena parte de ellas gratuitas y otras más de pago. En cualquier caso, asegúrate de que el tema que elijas sea responsivo y, al hacer cambios en el diseño, revisa la versión móvil para ajustar los elementos visuales (si hace falta) de manera que el sitio funcione bien en cualquier dispositivo.

#3 Mucho o poco contenido

Un error que se comete con mucha frecuencia es llenar las páginas principales del sitio con demasiados textos o, por el contrario, ofrecer poca información. Entonces, ¿cuál es la clave? El equilibrio.

Por ejemplo, en un proyecto de diseño web para psicologos, las personas esperan informarse sobre los servicios ofrecidos, áreas de especialización y cómo agendar una cita. Si hay demasiados detalles, puede resultar abrumador y, si por el contrario, hay muy pocos, podría generar desconfianza. Algunas ideas para no caer en este error es usar encabezados claros, listas concisas y párrafos breves que faciliten la lectura y que destaquen lo más importante.

#4 Ignorar el SEO

Diseñar una página sin pensar en el SEO (optimización para motores de búsqueda) es otro fallo habitual. Da igual lo bonito que sea el diseño, si nadie puede encontrar el sitio en Google no habrá resultados.

En este sentido, al diseñar teniendo en cuenta el SEO, no olvides incluir palabras clave relevantes en los textos, optimizar las imágenes con descripciones ALT y trabajar en la velocidad de carga del sitio, entre otras acciones básicas.

#5 No realizar pruebas de usuario

Lanzar un sitio sin antes realizar pruebas puede ser un error costoso, tanto en términos de dinero como de tiempo. Páginas web con enlaces rotos, formularios que no funcionan o un diseño confuso, siguen siendo más comunes de lo que parecen.

Por lo tanto, es fundamental hacer pruebas de usuario en diferentes etapas del proyecto para identificar fallos y corregirlos antes de que escalen. Esto es muy importante cuando se accede a iniciativas financiadas, por ejemplo, las relacionadas con el diseño web Kit Digital, donde se espera que la web creada cumpla con estándares altos de calidad. Por supuesto, en este caso, es esencial el apoyo de un agente digitalizador aprobado por Acelera Pyme.

#6 Formularios complicados o poco intuitivos

Si los formularios en tu página son largos o difíciles de completar, corres el riesgo de que los usuarios se frustren y abandonen el proceso. Esto suele pasar cuando se solicitan datos innecesarios o el diseño no es intuitivo.

La mejor forma de evitarlo es simplificar los formularios pidiendo únicamente la información esencial. Si no necesitas la edad o el estado civil, por ejemplo, no haces nada con pedirlos, más que molestar al usuario. Por otro lado, verifica que su diseño sea responsivo y de que funcionen correctamente en diferentes navegadores y dispositivos.