Profesores canarios exponen las presiones del Loro Parque y el Partido Animalista sale en su defensa

El polémico zoológico estaría entregando a los docentes tarjetas de acceso ilimitado al parque (Animal Embassy Card) válidas por un año académico, con el objetivo de promover la asistencia entre los menores a su cargo

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife

El coordinador insular del Partido Animalista PACMA en La Palma, Fernando Martín, ha mostrado públicamente este lunes su apoyo al profesorado de primaria y secundaria que, a través de un vídeo publicado por la Asociación ATAN (Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza), denuncia en una campaña anual la presuntas "presiones" a las que los docentes son sometidos para promocionar a la empresa Loro Parque entre el alumnado. 

En el vídeo, los profesores critican la práctica ejecutada por el zoológico y secundada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, mediante la que regala a los docentes tarjetas de acceso ilimitado al parque (Animal Embassy Card) válidas por un año académico, con el objetivo de promover la asistencia entre los menores a su cargo. 

Una historia llena de polémicas que alcanzan su punto álgido en la actualidad

Loro Parque abrió sus puertas en 1972 como un pequeño recinto donde se podían observar loros y papagayos que ya por aquel entonces realizaban algunos trucos ante el público, cuando aún apenas existía regulación para el bienestar de este tipo de animales. A día de hoy, la supervivencia de este conocido zoológico en una sociedad cada vez más mentalizada contra el maltrato y encierro animal por motivos de ocio es constantemente cuestionada y motivo de controversias.

Desde PACMA Canarias siempre han sido combativos con la empresa, propiedad del alemán Wolfgang Kiessling, cuyas prácticas no han dejado de denunciar públicamente a través de noticias, vídeos y manifestaciones: "Su empecinamiento por realizar shows con orcas, entre otras especies, solo ha supuesto un sufrimiento atroz para ellas, que han quedado sumidas en una tristeza y frustración que a veces transita hacia la agresividad, como sabemos que nunca pudo contar el fallecido entrenador Alexis Martínez, cuya madre hoy en día es radicalmente contraria al cautiverio de cetáceos", señala Martín. 

Otros parques europeos, como los situados en Francia, cierran sus puertas presionados por las nuevas leyes de bienestar animal que manan de una sociedad cada vez más sensible ante su sufrimiento. Sin embargo, en Canarias se promueve su supervivencia por parte de las propias instituciones públicas, tal y como denuncia este grupo de profesores contrarios al discurso de que los animales están bien encerrados. 

Desde el Partido Animalista denuncian lo que consideran el incumplimiento de Estatuto Básico del Empleado Público, al aceptar regalos de una entidad privada, estando esta práctica tipificada en el Código Penal, así como la "tergiversación" de la definición de "actividad complementaria" regulada por la ORDEN de 15 de Enero de 2001.

Desde PACMA llevan años exigiendo al Gobierno de Canarias que cesen las colaboraciones educativas con esta empresa y que se desarrollen planes de vigilancia a este tipo de parques, procurando la disminución gradual de la presencia de orcas y otros mamíferos y reconvirtiendo sus instalaciones en centros de protección de fauna autóctona.