
Colectivos LGBTIQA+ llaman a llenar las calles de Santa Cruz en la manifestación insular del Orgullo frente al fascismo que resurge
El lema de la manifestación de este año será “Frente al fascismo que resurge, orgullo que resiste”
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife
20/06/2025
Las entidades LGBTIQA+ de Tenerife impulsan la convocatoria conjunta de la manifestación del Orgullo que tendrá lugar el Día Internacional del Orgullo, sábado 28 de junio, a las 18:00 horas, desde la Plaza Weyler de Santa Cruz
Las asociaciones LGBTIQA+ de Tenerife (Diversas, Libertrans, Transwomen, Transboys, Aperttura, Fundación Pedro Zerolo y Asociación LGBTIQ+ Tacoronte Comarca de Acentejo) se unen un año más para convocar la manifestación insular del Orgullo LGBTIQA+, que tendrá lugar el sábado día 28 de junio, a las 18:00 horas, en Santa Cruz de Tenerife, bajo el lema “Frente al fascismo que resurge, orgullo que resiste”.
La manifestación comunicada por las vías oficiales se iniciará en la Plaza Weyler y recorrerá la Calle Méndez Núñez, las Ramblas de Santa Cruz, la Avenida Francisco La Roche, hasta finalizar en la Plaza del Cabildo, donde se llamará a las personas manifestantes a acudir a la Plaza de La Candelaria para la lectura del manifiesto del Orgullo elaborado por los colectivos en el escenario habilitado al efecto para el Festivalullo en este enclave de la capital tinerfeña.
Los colectivos han previsto que se realizarán dos paradas importantes a lo largo del recorrido: el primero, en el Parque García Sanabria para recordar el lugar desde donde se inició la primera manifestación del Orgullo en el año 1978 y el segundo en el “Monumento al Ángel Caído” como vestigio aún presente del fascismo que hoy resurge y frente al que solo cabe resistir con orgullo.
Desde las asociaciones convocantes señalan que con esta acción se pretende “visibilizar que el Orgullo LGBTIQA+ de la isla de Tenerife tiene memoria y no va a permitir ni un paso atrás frente al fascismo que resurge con discursos de odio que atentan contra los derechos de las personas más vulnerables, motivo por el cual pretendemos llenar las calles de la capital para demostrar que somos muchas las que resistimos e insistimos en esta lucha colectiva”.
Además, destacan que “se ha cursado invitación a centenares de colectivos sociales, feministas, ecologistas, activistas, sindicatos y partidos políticos tinerfeños, para que la manifestación sea multitudinaria e inunde las calles Santa Cruz de la reivindicación de la diversidad que debe ser protegida como un derecho de todas”.
Las asociaciones vaticinan que será una manifestación histórica y multitudinaria, que vuelve a la ciudad de Santa Cruz de Tenerife muchos años después y tras cumplir un ejercicio de descentralización en años anteriores que no se olvida de seguir llenando las calles de las ciudades para reivindicar el Orgullo de ser quienes somos y amar a quienes queremos.
Los colectivos llaman a la ciudadanía y los medios de comunicación a participar masivamente en la manifestación insular, “pertenezcan al colectivo o no, porque el fascismo que resurge atenta contra todas y ante ello debemos reivindicar que el orgullo insiste y resiste”, destacan.
Firman el presente comunicado de prensa:
-
APERTTURA - Asociación de Personas Transexuales de Tenerife;
-
Asociación LGBTI* Diversas Canarias;
-
Libertrans. Asociación de personas trans;
-
Transwomen. Asociación de mujeres trans;
-
Transboys. Asociación de hombres transexuales;
-
Fundación Pedro Zerolo;
-
Asociación LGBTIQ+ Tacoronte Comarca de Acentejo.