Se presenta denuncia en Fiscalía contra la Fundación Pública FUCAS
La denuncia ha sido impulsada por la AR Lolo Dorta en unión de una señora que es afectada directa
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife
Ayer por la mañana se ha presentado formalmente en la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife una denuncia contra la Fundación FUCAS, entidad pública adscrita a la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias. La denuncia ha sido impulsada por la AR Lolo Dorta en unión de una señora que es afectada directa, para dar cumplimiento a lo que obliga el artículo 264 de la Ley Enjuiciamiento Criminal, cuando establece: “El que por cualquier medio diferente de los mencionados tuviere conocimiento de la perpetración de algún delito de los que deben perseguirse de oficio, deberá denunciarlo al Ministerio Fiscal, al Tribunal competente o al Juez de instrucción o municipal, o funcionario de policía, sin que se entienda obligado por esto a probar los hechos denunciados ni a formalizar querella.”
En el texto se recogen indicios documentados de posibles irregularidades graves en la gestión de las personas curateladas, posibles vulneraciones de derechos fundamentales y otras conductas que pudieran vulnerar normativa laboral, económica o administrativa.
Los hechos denunciados se centran en casos en los que, presuntamente, se habría vulnerado el principio de interés superior de la persona protegida, incurriendo en prácticas negligentes o abusivas por parte de una fundación que tiene encomendada la custodia legal de cientos de personas mayores o con diversidad funcional. Algunos de los indicios que acompañan la denuncia han sido obtenidos gracias a testimonios directos, muchos de ellos del caso de la señora afectada que secunda la denuncia, otros por documentación oficial, expedientes o publicaciones perfectamente públicas y accesibles.
Este acto marca el inicio de una campaña ciudadana de denuncia y fiscalización del sistema de curatelas públicas en toda España, en unión de otros colectivos y afectados, dado que estamos teniendo acceso a expedientes y denuncias de otras personas curateladas en otras CCAA con las que se repiten las mismas prácticas de falta de transparencia, ausencia de supervisión institucional efectiva y falta de garantías reales para los derechos humanos de las personas bajo protección judicial.
Desde la AR Lolo Dorta, a medida que vayamos teniendo tiempo de analizar y clasificar toda la información que nos llega, iremos formalizando nuevas reclamaciones y denuncias, también en lo relativo a contratos públicos formalizados por las administraciones con otras entidades privadas que actúan en este y otros ámbitos, con el objeto de esclarecer posibles redes de interés y tramas de privatización encubierta de los cuidados y otros ámbitos que siempre fueron públicos.
Significar, a modo de corolario, que esta lucha concreta en defensa de las personas curateladas en España, como la lucha por la defensa de los menores tutelados y sus familias, o la lucha por la defensa de las personas que tienen problemas de vivienda, las que tienen problemas de acceso a la sanidad, a la educación, a los alimentos o a unos cuidados dignos en la tercera edad, la lucha contra el trabajo precario o esclavo y la lucha por la defensa de las personas migrantes que son perseguidas por su procedencia o color de piel, son todas y cada una parte de una misma lucha, la que debemos librar contra un sistema que empobrece, esclaviza, divide y no provee unos mínimos para una vida digna.
¡Solo el pueblo salva al pueblo!
¡Seguimos!

