
La asociación de estudiantes de la ULL pidió al rectorado que creará una aplicación para smartphones para facilitar el uso del coche compartido
Esta medida podría ayudar a paliar los atascos y la falta de aparcamientos
EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife
La Asociación de Estudiantes de la Universidad de La Laguna (AEULL), propuso el pasado mes de abril, mediante escrito al claustro de la universidad, la creación de una aplicación para smartphones destinada a facilitar el uso del coche compartido entre los estudiantes de dicha institución.
Esta propuesta viene a sumarse a las que se han vertido en los últimos meses con motivo de los interminables atascos que se producen cada día en la autopista TF-5, y que no han dejado de señalar como principal causa de los mismos, el intenso flujo de estudiantes que se desplaza cada día hacia la zona metropolitana.
En palabras del portavoz de AEULL, pretenden con esta medida dar una solución a corto plazo al problema de los atascos en la TF-5 y los aparcamientos en la propia institución universitaria. “Somos conscientes de que la ULL contribuye en buena parte a la formación de atascos en las autopistas de la isla, y más concretamente, en la TF-5 en sentido a Santa Cruz de Tenerife. También nos encontramos con el problema de que los aparcamientos de muchas facultades quedan saturados desde las 9 de la mañana por el gran número de estudiantes que acuden en coche hasta las mismas, y que muchos de ellos vienen solos en sus desplazamientos. Entre las muchas causas que provocan este uso individual del transporte, se encuentran las incompatibilidades de horarios con conocidos, compañeros de carrera, actividades externas a la universidad. Pero, sobre todo, el desconocimiento en que se encuentran muchos alumnos respecto a la situación de sus compañeros, y especialmente, de aquellos que residan cerca de su zona.”.
La aplicación que propone AEULL pretende poner en contacto a los estudiantes que compartan horarios y zonas de residencia y estudio similares, de modo que se potencie la que, a juicio del grupo claustral, es la solución más inmediata, económica y ecológica a los atascos.
“Mejorar el servicio de guaguas y los precios de los abonos para los estudiantes es esencial para solucionar este problema, como han indicado ya otros grupos claustrales y a los que apoyamos en dichas demandas. No obstante, sabemos que esas medidas pueden tardar mucho tiempo en materializarse realmente, de modo que nuestra propuesta puede ser la alternativa más inmediata y eficiente a corto plazo para que la ULL se implique en la solución de este problema”.