El PSOE exige al Gobierno canario la aprobación inmediata del nuevo contrato de gestión de la Agencia Canaria Tributaria: “Necesita una hoja de ruta clara”
Hernández advierte que mantener la Agencia sin una hoja de ruta clara es un “error grave que mina la confianza ciudadana y la eficacia de la administración tributaria”
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Canarias
11 de noviembre 2025
El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, promueve una Proposición No de Ley (PNL) en la Cámara regional para la aprobación urgente del contrato de gestión 2025-2027 y la implicación de todos los órganos de la Agencia en su elaboración
El PSOE propone una Agencia Tributaria Canaria moderna, digital y al servicio de la ciudadanía, y busca reforzar la planificación estratégica 2025-2027, incorporar nuevas tecnologías y fortalecer la confianza ciudadana en la gestión de los recursos públicos
El Pleno de la Cámara regional ha rechazado este martes [11] una Proposición No de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Socialista para que inste al Gobierno autonómico a iniciar de manera inmediata los trabajos para la elaboración y aprobación del nuevo contrato de gestión de la Agencia Tributaria Canaria (ATC) correspondiente al periodo 2025-2027, con el objetivo de agilizar y facilitar los trámites administrativos a la ciudadanía canaria.
El portavoz de Hacienda del Grupo Socialista, Manuel Hernández, defendió la iniciativa, en la que se insta al Gobierno de Canarias a iniciar de inmediato la elaboración y aprobación del nuevo contrato de gestión de la Agencia Tributaria Canaria (ATC) para el trienio 2025-2027.
Hernández explicó que la iniciativa socialista no responde a un interés partidista, sino a una cuestión de “responsabilidad institucional y respeto al marco legal vigente”, ya que la normativa establece que el contrato de gestión —instrumento esencial de planificación estratégica de la Agencia— debe aprobarse con antelación suficiente a su entrada en vigor.
“El contrato vigente expiró el 31 de diciembre de 2024, y el nuevo debía haberse presentado antes del 31 de octubre de ese año. Ese plazo se ha superado con creces”, advirtió el diputado socialista, quien recordó que la ATC no es un departamento más, sino el corazón recaudatorio de la comunidad autónoma, pieza clave para la financiación de los servicios públicos esenciales.
El diputado socialista subrayó que mantener a la Agencia sin un nuevo contrato de gestión supone dejarla sin un horizonte definido, lo que “dificulta la planificación de recursos humanos y tecnológicos, impide evaluar resultados e, incluso, deteriora la confianza de la ciudadanía en la propia administración tributaria”.
“Una Agencia sin horizonte definido es como un barco sin carta de navegación”, señaló Hernández, y recordó que la ATC ha contado hasta ahora con tres contratos de gestión (2015-2017, 2019-2021 y 2022-2024), siendo este último prorrogado de forma automática por la falta de planificación del actual Gobierno canario.
También destacó que el contrato de gestión no es un mero documento administrativo, sino la hoja de ruta que permite orientar la actividad tributaria de Canarias conforme a criterios de eficiencia, mejora continua y orientación al ciudadano. “En un contexto de transformación digital, lucha contra el fraude y exigencia de transparencia, no podemos permitirnos navegar a ciegas”, añadió.
La propuesta socialista plantea tres compromisos concretos, como iniciar de inmediato los trabajos preparatorios del nuevo contrato, con participación de los órganos directivos de la Agencia, para garantizar su aprobación antes de finalizar el primer ejercicio del trienio.
Además, solicita incluir en el documento los objetivos estratégicos y operativos, los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios, un sistema de indicadores de evaluación y mecanismos de revisión.
Asimismo, pide Informar periódicamente al Parlamento de Canarias del proceso de elaboración, aprobación y seguimiento del contrato, reforzando así la transparencia y la rendición de cuentas.
Hernández recalcó que los retos de la Agencia Tributaria Canaria son múltiples y complejos, entre ellos, reforzar los recursos humanos, avanzar en automatización e inteligencia artificial para detectar el fraude y mejorar la asistencia al contribuyente, así como reducir cargas administrativas y ofrecer una atención “más proactiva, cercana y humana”.
“La ciudadanía demanda una administración eficiente y ejemplar, capaz de hacer cumplir la ley con justicia y facilitar al mismo tiempo el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. Pagar impuestos no debe ser una carrera de obstáculos, sino un acto de responsabilidad compartida”, afirmó.
El diputado socialista apeló finalmente al consenso entre todas las fuerzas políticas, recordando que la iniciativa “no es ideológica ni partidista, sino una propuesta de buen gobierno y modernización administrativa”.
“Sin una Hacienda fuerte no hay políticas públicas posibles, y sin planificación ni transparencia no hay confianza ciudadana. Por eso pedimos el apoyo de todos los grupos a esta proposición”, concluyó.
