Fierro denuncia la “pasividad” del Gobierno canario ante la subida del precio del alquiler de la vivienda: “Díganle a la ciudadanía que no ponen límites porque no les da la gana”
Fierro acusa al Ejecutivo de CC y PP de “gobernar para los poderosos” mientras las familias y la juventud canaria no pueden acceder a una vivienda digna
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Canarias
23 de septiembre 2025
La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, critica la falta de intervención en el mercado del alquiler y advierte de la promesa del Ejecutivo autonómico de construir 20.000 viviendas: “oculta a qué precio y para quiénes”
Exige al Gobierno de Canarias topar los precios del alquiler ante la escalada imparable en todo el Archipiélago y pide topes en zonas tensionadas: “Ustedes están del lado de los grandes constructores y no de la ciudadanía”
La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, ha denunciado este martes [23] en el Pleno de la Cámara regional la “inacción y el cinismo” del Ejecutivo de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) frente a la “imparable” subida de los precios del alquiler en Canarias.
Fierro intervino en una pregunta del Grupo Socialista dirigida al vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, sobre las previsiones de mejora del Gobierno canario en el acceso a la vivienda en Canarias, donde le afeó la situación de la realidad cotidiana de miles de personas: “¿Sabe usted cuánto cuesta un piso de alquiler en Santa Cruz de Tenerife? ¿Sabe cuánto cuesta en Corralejo? ¿En Granadilla o en Las Palmas de Gran Canaria? ¿O una habitación para un universitario en La Laguna?”. Un planteamiento claro para evidenciar que la escalada del alquiler afecta a todo el territorio, desde capitales hasta municipios medianos o zonas turísticas.
Fierro recordó que los datos son contundentes: en agosto de 2025 el precio de la vivienda en alquiler subió un 7,4% respecto al mismo mes del año anterior, un 7,9% en julio y un 5,9% en junio. “La pregunta es hasta cuándo. ¿Cuánto más tiene que subir la vivienda en Canarias para que ustedes hagan algo? ¿Cuándo van a intervenir el mercado del alquiler? ¿Cuándo van a topar los precios?”, cuestionó.
La presidenta del Grupo Socialista reclamó al Gobierno autonómico valentía para proteger a la ciudadanía frente a la especulación inmobiliaria. “Los vecinos y vecinas de Canarias necesitan certezas. Necesitan que un gobierno les diga que su alquiler tiene un límite razonable y no que sigan sometidos a la ley de la selva que hoy marcan los intereses de unos pocos”.
También acusó al Ejecutivo canario de lanzar un mensaje “perverso y cínico”: “O díganle de frente a la gente que ustedes pueden intervenir y no les da la gana hacerlo. Porque lo que transmiten es que están de parte de quienes más ganan con esta situación”.
Además, cuestionó las promesas del Gobierno regional sobre la construcción de 20.000 viviendas: “Ni en toda la historia de Coalición Canaria se han levantado esas cifras. Lo que no dicen es a qué precio. ¿A precio de mercado, señor Domínguez? ¿O a precio de regalo para las promotoras inmobiliarias que dictan las políticas de vivienda de su gobierno?”.
Para Fierro, el problema de la vivienda en Canarias es tan grave que afecta incluso a colectivos con sueldos estables. “Ahí están los profesores que han tenido que renunciar a una plaza porque no encuentran una vivienda asequible. Eso demuestra que la crisis de la vivienda es transversal y que no basta con promesas infladas de construcción: hacen falta medidas de intervención urgentes”.
La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista acusó al Gobierno de Canarias de legislar al servicio de los grandes constructores, “a quienes regalan suelo y poco menos que licencias urbanísticas, mientras el alquiler sube y sube. Gobernar para los poderosos parece ser su máxima, eso sí, acompañada de mucha propaganda”.
Fierro insistió en que existen instrumentos legales y constitucionales para topar los precios del alquiler en zonas tensionadas, tal y como contempla la Ley Estatal de Vivienda impulsada por el Gobierno de España. “No es una cuestión de imposibilidad, sino de voluntad política. Canarias necesita un gobierno que se ponga de parte de la gente trabajadora, de la juventud que quiere emanciparse y de las familias que no pueden destinar más de la mitad de su salario al alquiler”.