CCOO Canarias exige al PSOE compromisos firmes en vivienda, servicios públicos, salarios y democracia sindical

El sindicato solicitó la retirada inmediata del emblema franquista de la fachada de la sede socialista en Las Palmas

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Canarias

La Secretaria General de CCOO Canarias, Vanesa Frahija, junto a la ejecutiva del sindicato en las islas, mantuvo este viernes un encuentro en la sede del PSOE en Las Palmas de Gran Canaria con Ángel Víctor Torres, donde el sindicato trasladó con firmeza sus exigencias sobre los problemas más graves que afronta la clase trabajadora en Canarias.

En la reunión, CCOO puso sobre la mesa un análisis crítico de la situación política, económica y social, señalando la falta de vivienda asequible como el principal problema de la ciudadanía. El sindicato denunció que los servicios públicos siguen debilitados y que la inacción institucional está generando más desigualdad y exclusión social.

Presupuestos y fiscalidad: justicia y redistribución 

CCOO reclamó presupuestos más sociales, con una apuesta clara por dependencia, sanidad, educación y vivienda, y exigió al PSOE una política fiscal progresiva en la que pague más quien más tiene. “No es aceptable que se mantengan beneficios empresariales extraordinarios en sectores como el turístico mientras Canarias se mantiene a la cola en salarios y derechos laborales”, subrayó Frahija.

Memoria democrática y dignidad institucional

El sindicato solicitó la retirada inmediata del emblema franquista de la fachada de la sede socialista en Las Palmas (edificio Primero de Mayo), y trasladó el proyecto de Archivo Histórico de CCOO Canarias, cuya inauguración está prevista para abril de 2027 en el marco del 50 aniversario de la legalización del sindicato, acompañado de un circuito de actos en varias islas.

Menores y derechos fundamentales

CCOO denunció ante el PSOE la grave situación en los centros de menores, recordando que ya ha presentado estas denuncias ante el Defensor del Pueblo. El sindicato exige controles efectivos, recursos suficientes y un compromiso firme del Gobierno para garantizar la protección real de los niños y niñas tutelados.

Salarios y beneficios empresariales
En un contexto donde las empresas del sector turístico continúan obteniendo beneficios históricos, CCOO exigió apoyo a su reivindicación de subidas salariales justas que permitan a las trabajadoras y trabajadores canarios salir de la pobreza laboral.

Conflicto en el Instituto de Hemodonación
El sindicato también denunció el ataque a la representación sindical en el Instituto de Hemodonación, recordando que el conflicto sigue en los tribunales, con un juicio pendiente de confirmación tras las continuas dilaciones.

CCOO Canarias fue contundente: no estamos para promesas ni para fotos. Estamos para exigir hechos concretos y compromisos firmes en vivienda, servicios públicos, memoria democrática, menores y salarios. 
“La clase trabajadora de Canarias no va a aceptar más parches ni discursos vacíos. El PSOE debe demostrar con hechos, y no solo con palabras, que gobierna para la mayoría social de estas islas”, declaró Vanesa Frahija al cierre de la reunión.