
El pacto CC-PSC-PSOE nombra nuevos cargos en el gobierno de Canarias en varias consejerías, pero todos de segundo nivel o tercero
Las gerencias sanitarias de las islas marcan el nuevo estilo del consejero
EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife
El último consejo del gobierno de Canarias aprobó estos nombramientos:
Presidencia del Gobierno
Directora general de Relaciones Exteriores
Jesús María Armas Domínguez
Licenciada en Filosofía y Ciencias de La Educación, Sección Ciencias de la Educación, Pedagogía en la Especialidad de Política y Administración Educativa. Especialista Universitario en Educación Infantil. Monitora Ocupacional, trabajó en talleres con reclusos y reclusas del Centro Penitenciario de Santa Cruz de La Palma. Fue directora de la Escuela Infantil Municipal de Santa Cruz de La Palma, y pedagoga del Programa de Orientación Laboral de AEBAs en el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. Fue concejala de las áreas de Educación, Juventud y Turismo y primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, así como concejala con delegación en las áreas de Educación, Cultura, Empleo y Desarrollo Local. Entre 2013 y junio de 2015 fue alcaldesa de Los Llanos de Aridane.
Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad
Director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías
Francisco Javier García Latorre
Ingeniero Industrial y doctor por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, inició su labor en el ámbito privado, en las empresas Yuba SL y Uralita SA y la docencia, como profesor asociado y titular de la carrera de Ingeniería industrial. Desde 2007 hasta 2011 fue director general de Energía, Agua y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Además, ha sido vicepresidente de la Agencia Local Gestora de la Energía de Las Palmas de Gran Canaria, y ha participado en diferentes proyectos públicos y privados de I+D+I.
Consejería de Hacienda
Director General de Planificación y Presupuestos
Joaquín Mario Morales Romero
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Master Executive en Administración y Dirección de Empresas (Executive MBA. Ha sido director general de Recursos Económicos del Servicio Canario de la Salud entre enero de 2011 hasta julio de 2015. Inició la carrera administrativa en la Audiencia de Cuentas en 1995, como personal laboral. Posteriormente, trabaja en la Intervención Delegada en las Consejerías de Sanidad y Consumo, Empleo y Asuntos Sociales y Radio Televisión Canaria. Accede al Parlamento de Canarias como jefe de Sección de Contabilidad. En el año 2000 ocupa la Jefatura de Sección de Contratación en la Consejería de Sanidad y en 2003 gana por oposición la plaza de técnico de la Administración General del Ayuntamiento de Tegueste, para desempeñar las funciones de interventor municipal. Desde enero de 2006, ingresa en el Gobierno de Canarias como jefe de Servicio, en la entonces Consejería de Empleo y Asuntos Sociales. Pasa por diversos departamentos hasta su nombramiento como director general de Recursos Económicos del Servicio Canario de la Salud. En la actualidad desempeña la Jefatura de Servicio de Acción Social y Cooperación en la Viceconsejería de Acción Exterior, Presidencia del Gobierno.
Consejería de Sanidad
Gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC)
Eduardo de Bonis Redondo
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna y especialista en Nefrología. Además cuenta con un postgrado y un máster en Gestión de Centros y Servicios de Salud por la Universidad de Barcelona. Desde 1991 desarrolla su actividad profesional en el servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Canarias (HUC), donde además ha ejercido de director y subdirector médico en distintas etapas. Asimismo ha sido médico coordinador del Programa Regional de Trasplantes Renales. Cuenta con numerosas publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales y entre sus méritos destaca su participación como vocal en la Comisión Nacional de la especialidad de Nefrología del Ministerio de Sanidad desde 2014 hasta la actualidad y su labor actual como responsable de la organización de Unidades de Gestión Clínica en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias.
Gerente de Servicios Sanitarios de La Palma
María Mercedes Coello Fernández-Trujillo
Licenciada en Medicina y Cirugía y Doctor en Medicina por la Universidad de La Laguna y desde 1988, médico ajunto de urgencias hospitalarias en el Hospital General de La Palma. A lo largo de su trayectoria ha desempeñado varios cargos públicos como concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma en el año 2002, consejera del Cabildo Insular de La Palma en 2006 y diputada nacional por la provincia de Santa Cruz de Tenerife en dos legislaturas consecutivas, entre los años 2007 y 2014. Además, en este periodo de tiempo ha ostentado distintas presidencias, portavocías en diversas comisiones parlamentarias en el ámbito social y sanitario. En esta última legislatura ha sido elegida de nuevo concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.
Gerente de Servicios Sanitarios de El Hierro
Luis Manuel González García
Doctor en Medicina por el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Cuba y homologado como licenciado en Medicina y Cirugía por el Ministerio de Educación. Desde 1999 ha desarrollado su labor profesional entre las islas de Tenerife y El Hierro, donde ha ejercido como médico adjunto al servicio de Urgencias del Hospital Insular Ntra. Sra. de los Reyes, y como director médico y coordinador del servicio de Admisión del centro hospitalario entre los 2009 y 2011. Ha participado en numerosos congresos científicos y es miembro de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. En la actualidad, ejercía como coordinador de Urgencias de la Clínica Quirón Tenerife.
Gerente de Servicios Sanitarios de Lanzarote
José Luis Aparicio Sánchez
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna y especialista en Pediatría y sus áreas específicas. Cuenta con un máster en Bioética por las Universidades de La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria y el País Vasco (título conjunto) y es Especialista Universitario en Sistemas Sanitarios, Compra y Provisión y en Desarrollo Directivo de Centros Sanitarios, ambos por la Universitat Oberta de Catalunya. Además, es Perito Judicial de Salud y en la actualidad está cursando un máster en Gestión y Dirección Ejecutiva de Hospitales. Desde 2008, desarrolla su actividad profesional como pediatra neonatólogo en el Hospital Dr. José Molina Orosa de Lanzarote, donde con anterioridad había ejercido como pediatra durante cuatro años. Es miembro del Comité de Bioética del Hospital Dr. José Molina Orosa desde su creación, así como de la Asociación Española y de la Canaria de Pediatría (AEP), de la Sociedades Española y Canaria de Ecografía y miembro numerario de la Sociedad Española de Neonatología.
Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad
Directora de la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural
Ana Batista García
Licenciatura en Económicas por la Universidad de La Laguna, Tenerife. Posee además un Experto Universitario en Contabilidad Pública y un Master Business Administration (MBA) por la Escuela Europea de Dirección y Empresa (Eude Business School) de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en noviembre de 1998 como administrativa, secretaria y gestión en empresa del ramo de la construcción, restauración y conservación del patrimonio histórico canario. Fue delegada comercial para las islas de Lanzarote y Fuerteventura en una empresa de distribución alimentaria para la Hostelería y Restauración y responsable del Convenio de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo de Fuerteventura para la realización de un Plan de Formación y Orientación para el Empleo, el Autoempleo, la Emprendeduría y la adaptación y Recualificación de los Trabajadores de Fuerteventura (Prometeo). Ha sido técnico asesor de Presidencia del Cabildo de Fuerteventura, asignada a las áreas de Bienestar Social; Presidencia y Hacienda, Innovación y Promoción Económica.
Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda
Director general de Protección del Menor y la Familia
Mauricio Roque González
Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, posee una dilatada experiencia jurídica privada ligada a los campos de la asesoría y acción legal en materias como extranjería, acogimiento, tutela o adopción. Jurista asignado al Servicio de Información, Valoración y Diagnóstico de la dirección general de Protección del Menor y la Familia en 2006, participó en la redacción del decreto de Menores en situación de riesgo. Entre 2011 y 2014 fue concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.