
El Parlamento aboga por coordinar la estrategia de promoción económica de Canarias con la ZEC y las Zonas Francas
Insta además a que la RTVC incluya información sobre estas estrategias
EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife
El Parlamento de Canarias aprobó por 43 votos a favor y 5 en contra, una proposición no de ley presentada por el grupo parlamentario popular en la que insta al gobierno de Canarias a que oriente su estrategia de promoción económica exterior de manera coordinada con la Zona Especial Canaria y las Zonas Francas de Gran Canaria y Tenerife.
Los diputados y diputadas consideran que, dadas sus ventajas aduaneras y tributarias, estas zonas “constituyen un elemento fundamental para el desarrollo económico de las Islas y un instrumento absolutamente necesario para recuperar el protagonismo histórico en el tráfico comercial entre América, Europa y África Occidental”. La iniciativa, presentada a instancias de la diputada popular Cristina Tavío, fue debatida en el pleno con la participación de Juan Manuel García Ramos, del Grupo Nacionalista Canario; Gabriel Corujo, del Grupo Socialista; Juan José Márquez, del Grupo Podemos; María Esther González, del Grupo Nueva Canarias; y Víctor Tomás Chinea, del Grupo Mixto.
La Cámara autonómica insta también al gobierno de Canarias a que impulse, conjuntamente con las autoridades portuarias de las dos provincias, la consolidación jurídica administrativa de las Zonas Francas, tanto en el dominio público portuario como en los polígonos industriales o cualquier otro territorio apto para su desarrollo. Por otro lado, pide al Ejecutivo autónomo que garantice la estabilidad, permanencia y suficiencia financiera de las Zonas Francas y de la ZEC dentro del actual marco normativo regional, nacional y europeo.
Información en RTVC
El texto aprobado contempla también solicitar al Ente Público Radio Televisión Canaria a incluir en su programación información sobre este instrumento fiscal idóneo para apoyar la proyección de las Islas como plataforma de negocios en el Atlántico medio y que, además, coloque a Canarias en el punto de mira de inversiones internacionales.
Así, los diputados instan al gobierno de Canarias a dar cuenta del cumplimiento de esta proposición no de ley ante la Comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior del Parlamento de Canarias.