El PSOE pide a la Fiscalía que investigue los pormenores de la venta de AENA

Matos asegura que es el mayor ‘pelotazo’ de la historia de la democracia

EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife

El diputado socialista Gustavo Matos instó a la Fiscalía General del Estado a que investigue los pormenores de la venta de AENA, “porque estamos, posiblemente, ante el pelotazo más grande que se ha dado en democracia en España”.

En sesión plenaria, Matos defendió la proposición no de ley del PSOE, aprobada pese al rechazo del PP, por la que se reitera el rechazo de la Cámara a la venta del 49 por ciento del capital social de AENA, así como un estudio de la posibilidad jurídica y económica de revertir esa venta, “al haberse producido en unas condiciones que bien pueden considerarse nulas”.

En su intervención, Matos dijo que tras comprobar cómo el gobierno del PP vendió AENA por 4.000 millones, así como que en 24 horas, fondos de inversión internacionales ganasen más de 800 millones y que el valor de la compañía se sitúe ahora en 14.400 millones de euros, este asunto “tiene la suficiente entidad como para que al menos la Fiscalía General del Estado abra una investigación sobre esa venta”.

Insistió en que “ya no hay ninguna duda” de que el gobierno del PP “vendió a bajo precio los aeropuertos de España en detrimento de los intereses públicos de la ciudadanía, culminando un pelotazo que, en términos económicos, es posiblemente el más grande que se ha dado en España en toda la etapa democrática”.

El parlamentario socialista señaló que esta venta ha suscitado las dudas incluso de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, “que se opuso en su día a esta operación y que ahora ha frenado la intención de la empresa, una vez que se vendió ese 49 por ciento, de subir las tasas aeroportuarias”.

La primera decisión de calado que ha tomado AENA tras su privatización, continuó, ha sido precisamente la subida de las tasas, que fue paralizada por la Comisión Nacional de Mercado de Valores y que ha dado origen a que el ente público, con el voto favorable de los representantes del gobierno del PP en el Consejo de Administración, “haya jugado a favor de los intereses privados, acordando recurrir la decisión de ese organismo”.

Gustavo Matos hizo hincapié en que esto es “la vieja política de la derecha, que el PP ha aplicado en estos cuatro años en plena crisis económica: más de 100.000 millones de dinero público gastados en rescatar bancos y la venta, a modo de rebajas, de un sector estratégico como pueden ser las infraestructuras aeroportuarias por 4.000 millones, es decir, colectivizar las pérdidas y privatizar los beneficios”.

El diputado del PSOE criticó que éste sea “el patriotismo del PP, que regala o vende a precio de saldo a inversores internacionales un sector estratégico para España y para Canarias”.