El gobierno destina 78 millones de euros a los programas de Islas y Ciudades Inteligentes

Los municipios de más de 20.000 habitantes podrán beneficiarse de estas ayudas

EDDC.NET / Las Palmas de Gran Canaria

La delegada del gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha asistido al encuentro que el subsecretario del ministerio de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, y el director general de Red.es, Daniel Noguera, han mantenido con el gobierno de Canarias, los Cabildos insulares y los presidentes de Fecai y Fecam para explicar los programas de Islas y Ciudades Inteligentes.

En el encuentro ha participado también el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Manuel Miranda, y han asistido distintos consejeros de los cabildos insulares y personal técnico relacionado con la implantación de nuevas tecnologías en estas corporaciones. El objetivo ha sido dar a conocer las características y beneficios que ambas convocatorias –puestas en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es– pueden aportar y responder a todas las dudas sobre las mismas.

Islas Inteligentes

La I Convocatoria de Islas Inteligentes cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros, a los que pueden optar todas las administraciones locales que gestionen servicios públicos en la totalidad del territorio de cualquier isla de Canarias o Baleares.

Se trata de financiar iniciativas que integren la estrategia de isla inteligente, contribuyan a la mejora de los servicios públicos del territorio y estén orientadas a mitigar los efectos negativos de la insularidad, a través del empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El plazo de presentación de solicitudes concluye el próximo 1 de octubre.

Ciudades Inteligentes

La II Convocatoria de Ciudades Inteligentes tiene un presupuesto de 48 millones de euros y, a diferencia de la primera, podrán beneficiarse de ella las entidades locales de más de 20.000 habitantes de toda España (Ayuntamientos, Mancomunidades, Cabildos, consells y diputaciones), así como las comunidades autónomas uniprovinciales. El plazo de presentación de solicitudes concluye el 30 de octubre.

Las iniciativas presentadas deben impulsar la industria e implicar ahorros cuantificables y por periodos, o mejoras de eficiencia en los servicios públicos. Además, pueden aportar nuevas soluciones de accesibilidad y constituir proyectos de carácter innovador, que formen parte de las competencias de las entidades locales. Se valorará que sean susceptibles de exportarse, de fomentar la interoperabilidad entre las administraciones, de tener potencial de reutilización o replicación para otras entidades o de crear espacios tecnológicos con entornos TIC interoperables, entre otros.

Agenda Digital para España

Los programas de Islas y Ciudades Inteligentes forman parte del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España, que está dotado con un presupuesto de 188 millones de euros.

El Plan supone una reforma sustancial de las políticas de estímulo y ayuda al despliegue de ciudades inteligentes mantenida hasta el momento y opera en cuatro ámbitos de actuación: gobernanza, ayudas a las entidades locales y la industria, internacionalización y desarrollo de normativas técnicas y jurídicas.