El Parlamento exige de manera unánime la eliminación de las barreras aduaneras para las producciones artísticas canarias

Propone la creación de una mesa de trabajo con el Ministerio de Hacienda 

EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife

El Parlamento de Canarias pedido al gobierno de Canarias que promueva la constitución de una mesa de trabajo con el ministerio de Hacienda para analizar la posibilidad de contemplar la producción artística como un bien cultural y de esta forma eliminar las trabas y barreras aduaneras con las que se encuentran los artistas canarios.

El texto, aprobado por unanimidad a instancias del grupo parlamentario popular a través de una proposición no de ley, pone el acento en garantizar la libre circulación de la producción artística canaria por el resto del territorio nacional y de la Unión Europea.

Asimismo, pretende dar cumplimiento al compromiso público del pacto por la libre circulación de las obras de arte Canarias-Península-Europa-Canarias, que suscribieron el pasado 21 de mayo la asociación Islas Canarias de Artistas Visuales (Aicav) con todas las formaciones políticas que concurrieron a las elecciones autonómicas del 24 de mayo.

Discriminación fiscal

Dicho pacto pretende contribuir a solucionar un “grave problema que lleva décadas en resolverse” y que supone una discriminación fiscal de los creadores canarios respecto a los que residen en otros territorios de la Unión Europea. Una discriminación que, según recoge el texto, “contradice e impide la aplicación de los tratados internacionales de protección de la cultura suscritos por España y auspiciados por Naciones Unidas”.

Por otro lado, se pone de manifiesto que, coincidiendo con la negociación entre los gobiernos canario y central del nuevo documento para reformar los aspectos económicos del Régimen Económico y Fiscal (REF), puede avanzarse una solución en la búsqueda de fórmulas que permitan considerar la producción artística canaria como un bien cultural y no como meros bienes comerciales o de mercado.

La propuesta fue defendida por la diputada del grupo parlamentario popular Josefa Luzardo y en su debate participación también el diputado Juan Manuel García Ramos, del grupo nacionalista; Juan José Márquez, del grupo parlamentario Podemos; María Victoria Pérez, del grupos; María Esther González, de Nueva Canarias; y Jesús Ramón Ramos, del grupo Mixto.