Coalición Canaria demanda al PP la reposición del PIEC para “atajar las cifras del paro”

Julios exige ficha financiera al plan de infraestructura educativo 

EDDC.NET / Madrid

La senadora de Coalición Canaria, María del Mar Julios, defenderá hoy, miércoles, en el último Pleno del Senado de la actual legislatura, una iniciativa en la que insta al PP “a reponer el Plan Integral de Empleo (PIEC)”.

La senadora exigirá que el gobierno de España vuelva a dotar los 42 millones de euros previstos en el PIEC, así como, los 40 millones de euros del plan de infraestructura educativa, “para afrontar las altas tasas de paro del archipiélago”, atendiendo así “a los continuos mensajes del gobierno central sobre la mejora de los datos económicos”.

Al respecto, sentenció “es el momento de que esa mejoría, a la que tanto alude el PP, repercuta en los ciudadanos, en este caso, en los canarios y canarias, que han padecido la crisis muy de cerca y han tenido que hacer frente a ella pese a los continuos recortes del gobierno de España, en materias vitales como las políticas de empleo”.

Julios instará, además, al ejecutivo central a trabajar conjuntamente con el gobierno canario y con la Unión Europea en los objetivos contemplados por el Fondo Social Europeo, sobre todo, en aquellas medidas dirigidas “a reducir la tasa de paro entre los desempleados de larga duración, facilitar la incorporación al mercado laboral a aquellas personas en situación de desempleo que carecen de formación y facilitar la creación de empleos de calidad”.

La senadora nacionalista demanda, además, que el gobierno central se implique y dé el máximo apoyo a la Comisión Europea para el impulso de la red RUP de empleo que celebrará el próximo año y en la que se abordará, a propuesta del gobierno de Canarias, un “Plan de Choque de Creación de Empleos Verdes y Azules”.

Por último, Julios exigirá al PP que dé prioridad a las negociaciones bilaterales Canarias-Estado, concretamente en lo referente a la aceptación del Estado del hecho diferencial canario en materia de empleo en el marco de las negociaciones del Régimen Económico y Fiscal  (REF), respaldando dicho acuerdo con la correspondiente ficha financiera.