
Curbelo propone analizar y aunar las acciones contra el desempleo entre todas las administraciones
El presidente del Cabildo afirma que todos los programas son positivos
EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife
“El paro se mantiene como el principal problema de nuestras islas y, en consecuencia, son positivas todas las acciones que emprendamos para combatirlo”, señala Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, quien propone analizar y aunar entre todas las administraciones las iniciativas que se pongan en marcha.
Curbelo alude al reciente anuncio de la consejería de Empleo sobre la convocatoria para financiar proyectos generadores de empleo, en los que se incorporan planes de formación dirigidos principalmente a jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, una iniciativa a la que el gobierno aporta 5,5 millones de euros, algo más de la mitad de la inversión total (10,7 millones), correspondiendo el resto a los cabildos insulares.
“Sin duda se trata de una acción importante, pues brindará una segunda oportunidad a jóvenes que tuvieron abandonar sus estudios por diferentes circunstancias y que ahora se encuentran sin empleo y sin formación", comenta el representante insular antes de matizar que “sin embargo, es necesario seguir trabajando para disponer de recursos en todas las islas”.
El presidente del Cabildo insiste en que se debe responder a las necesidades de todos los ciudadanos, con independencia del lugar en el que residan, y añade que, por tanto, conviene celebrar reuniones entre gobierno y Cabildos, para analizar la realidad actual, ver qué y cuáles son los efectos de lo que se ha hecho hasta ahora, y definir en qué es necesario incidir o renovar.
“En definitiva, de lo que se trata es de seguir trabajando y hacerlo de manera consensuada, aunando esfuerzos para conseguir mejorar la realidad que hoy sufren miles de familias canarias”, subraya antes de recordar que el desempleo en el archipiélago se mantiene en torno a las 250.000 personas.
Subraya, por último, que “las cifras son verdaderamente preocupantes, de ahí nuestra apuesta por el consenso previo, que siempre ayuda a agilizar y dar mayor operatividad y eficacia a las acciones”.