El alcalde visita la sede de la Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias

Díaz les transmitió la intención de crear una red municipal de empleadores 

EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife

El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, visitó la sede lagunera de la Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias para conocer in situ la labor que esta importante organización no gubernamental desarrolla en beneficio de personas con movilidad reducida desde hace 35 años. El Ayuntamiento de La Laguna presta apoyo al trabajo de esta asociación que mantiene líneas de trabajo en el ámbito del empleo, la rehabilitación, el asesoramiento, la formación y el ocio a este sector de la población.

José Alberto Díaz les transmitió la intención del Ayuntamiento de mantener este apoyo y les informo de que en la actualidad “estamos en el Consistorio trabajando en una etapa de análisis de recursos y de coordinación de los diferentes trabajos que realizan las asociaciones que tienen su ámbito de acción en el municipio”. Díaz les indicó que el objetivo es lograr que La Laguna sea “un municipio inclusivo, a través de un plan global para atender a las personas con discapacidad y sus familiares, mediante el asesoramiento de las propias asociaciones, analizando las capacidades del Ayuntamiento y coordinando esfuerzo con el resto de administraciones: Cabildo y Gobierno de Canarias”.

Entre otros servicios, el primer edil de La Laguna conoció cómo funciona el Proyecto Dracanea, para promover la inserción laboral de personas que sufren algún tipo de discapacidad en la que se gestiona una bolsa de empleo de alrededor de 1.500 solicitantes, que se ponen en contacto con empresas demandantes de trabajadores. José Alberto Díaz les adelanto alguna línea futura de trabajo con el Ayuntamiento en ese sentido como es la creación de una red municipal de empleadores, que permita acercar las empresas a quienes demandan empleo. Además de la búsqueda activa de trabajo, mediante este proyecto se gestiona prácticas en empresas y contratos de formación.  

La asociación mantiene también una línea de formación que, entre otras materias, prepara a futuros trabajadores de atención telefónica, como así pudo comprobar el alcalde durante su visita. Existe, además, una línea de dinamización social para que el colectivo participe y se integre socialmente, así como un trabajo en el campo del ocio terapéutico que, en concreto, beneficia a 70 laguneros, y un servicio de rehabilitación y fisioterapia, que asesora a las familias para mantener el estado físico de la persona discapacitada en épocas en las que no recibe tratamiento de rehabilitación.