Arico gastó más de 14.000 euros en un supuesto acto de presentación de policías locales mientras sigue sin mejorar las condiciones laborales
Coalición Canaria denuncia que el gobierno local adjudicó un servicio para “organización de acto de presentación de nuevos agentes de la Policía Local” por 14.004,06 euros mientras apenas cuenta con siete efectivos
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Arico
Martes, 25 de noviembre de 2025
El portavoz de CC, Víctor García, critica que las nuevas plazas no han aumentado la presencia policial, ante la baja y marcha de policías esta legislatura, mientras crece la preocupación por la inseguridad, falta de vigilancia y nulas sanciones por infracciones de todo tipo
Coalición Canaria de Arico ha reclamado hoy al gobierno municipal (PSOE–PP) que adopte medidas inmediatas y contundentes para mejorar la seguridad en el municipio, alertando del incremento de situaciones de riesgo e inseguridad, especialmente en la costa y en diversas zonas rurales, a la vez que aprovechó para afear el derroche de 14.004,06 euros en un acto policial mientras el municipio solo sigue contando con siete agentes.
El portavoz de CC en Arico, Víctor García, asegura que “es incomprensible gastar miles de euros en un acto político cuando los agentes carecen de recursos suficientes, faltan vehículos en condiciones, los turnos son excesivos y las retribuciones no responden al nivel de responsabilidad que asumen”.
En este sentido, advirtió que “la Policía Local trabaja con profesionalidad y esfuerzo, pero sin los recursos. La plantilla no cuenta con las condiciones laborales necesarias para hacer frente a la situación actual del municipio”. Las prioridades del gobierno siguen siendo la propaganda y camuflar gastos para lavar la imagen de una alcaldía que no ha cumplido las expectativas, tampoco en materia de seguridad.
Según explicó el portavoz nacionalista, se han multiplicado las quejas vecinales relacionadas con problemas de ‘okupación’, especialmente en la costa, descontrol ambiental en zonas costeras y falta regulación de la movilidad, además de vertidos incontrolados y acumulación de residuos y vertidos en distintos puntos del municipio que no cuentan con las sanciones adecuadas y falta de presencia policial en horarios clave debido a la escasez de agentes.
“Los problemas no se resuelven con actos propagandísticos. Se resuelven reforzando la seguridad, dotando de medios a la Policía Local y tomando decisiones serias desde el Ayuntamiento”, afirmó García. En la actualidad, solo la presencia de la Policía Canaria y la Guardia Civil está paliando, parcialmente, la inseguridad en Arico.
Los nacionalistas insisten en la necesidad de impulsar medidas que garanticen la seguridad: “La convocatoria regular de las juntas locales de seguridad, la coordinación con otros cuerpos y el aumento de los recursos económicos son imprescindibles. La alcaldesa solo ha utilizado el área de seguridad para justificar obras de emergencia, de dudosa legalidad, durante los fenómenos meteorológicos adversos”.
Un plan real para la seguridad de Arico
Desde Coalición Canaria de Arico proponen al gobierno municipal adoptar de inmediato un plan integral de seguridad local basado en cuatro pilares: mejora salarial y revisión de horarios para garantizar condiciones laborales dignas y evitar la sobrecarga de servicio, incremento real de la plantilla, con nuevas plazas que aumenten el número de agentes y no simples reemplazos de bajas, dotación de más recursos materiales: vehículos, herramientas tecnológicas, dispositivos de vigilancia y equipamiento actualizado y refuerzo del control en la costa y las medianías con operativos regulares para prevenir okupaciones, vertidos y conductas incívicas, en colaboración con otras fuerzas de seguridad.

Exterior de la comisaría de la Policía Local en Arico.//Cedida
