Los sabores de Anaga llegan a Tegueste, una experiencia gastronómica de kilómetro cero
El festival puso el cierre a esta quinta edición con actividades que combinaron tradición, divulgación y concienciación medioambiental
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Tegueste
251026.- Tegueste protagonizó este domingo el cierre de la quinta edición del festival Anaga Biofest con una experiencia gastronómica de kilómetro cero en la que participaron diferentes iniciativas de restauración y sector primario vinculadas a la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. Esta propuesta, llevada a cabo en el Mercadillo del Agricultor, sirvió para reconocer el valor del producto local y de kilómetro cero como ingredientes de alto valor culinario.
Durante la jornada también se llevó a cabo la actividad: ‘Los zumbidos de la biosfera: taller de construcción de cajas nido para polinizadores silvestres’, una acción educativa y participativa orientada a conocer el papel que desempeñan las abejas silvestres en nuestros ecosistemas y a construir refugios adaptados para estos insectos.
También hubo tiempo para disfrutar la naturaleza más pura con dos opciones de senderos: la ‘Ruta de las tradiciones de las montañas de Anaga’, que recorrió zonas de bosque de laurisilva con paradas en puntos claves que permitió disfrutar de vistas panorámicas. Y ‘La ruta de la cueva escondida: baño de bosque y yoga en el corazón de Anaga’ una experiencia inmersiva de bienestar y conexión con el medio natural. Como parte de las acciones regenerativas, que marcan la esencia de este evento, se llevó a cabo la renaturalización de la biodiversidad local en el barranco Agua de Dios y el sendero El Murgaño.
El director del Festival, Javier Tejera, destacó “que la quinta edición cierra con buen sabor de boca, el de los productos más típicos, tradicionales y, a veces, no tan valorados de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. Por eso, creíamos más que necesario y justo darles el lugar que se merecen, yendo más allá de los fogones tradicionales, porque estamos convencidos de que pueden ser parte de las recetas culinarias de la alta cocina”.
La consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, afirmó que “con este broche final de gran notoriedad se ha permitido al público asistente no solo conocer las excelencias gastronómicas de Anaga, además de ampliar el conocimiento de los múltiples rincones de este importante enclave paisajístico, sus tesoros y las oportunidades que ofrece”.
El alcalde de Tegueste, Norberto Padilla, destacó que “estamos muy satisfechos con la respuesta del público y con el ambiente vivido hoy en el Mercadillo del Agricultor. Ha sido un cierre gastronómico lleno de sabor y convivencia, donde los productos se han convertido en protagonistas. Es un orgullo ver cómo nuestra gente sigue apostando por lo local y por el trabajo de quienes cada día hacen posible que la tierra siga dando sus frutos.”
En palabras de Julián Rodríguez Pérez, concejal de Sector Primario y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Tegueste, afirma que “cerrar esta edición del Anaga Biofest aquí, en Tegueste, donde nació hace cinco años, es muy especial. Este festival representa la esencia de lo que somos como municipio: un territorio que apuesta por cuidar su entorno, mantener vivas sus tradiciones y poner en valor lo que nos hace únicos, desde el paisaje hasta el producto local.”
“Cada actividad celebrada hoy refleja ese equilibrio entre naturaleza, desarrollo respetuoso con el sector primario y la sostenibilidad que queremos seguir impulsando”
El Anaga Biofest, proyecto organizado por Ecotouristing Ideas Regenerativas, cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, que dirige Jéssica de León, a través de Turismo de Islas Canarias; el Cabildo de Tenerife, a través de Medio Natural y Turismo de Tenerife, los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y Tegueste, y la Fundación CajaCanarias.

