Coalición Canaria de Candelaria urge al Ayuntamiento a invertir en la mejora de las infraestructuras de agua potable

Además, proponen la redacción inmediata de los proyectos de obra para renovar las redes de distribución y ampliar la capacidad de almacenamiento mediante nuevos depósitos en Araya, Candelaria, Malpaís y Playa La Viuda

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Candelaria

Jueves, 23 de octubre de 2025

Los nacionalistas reclaman que se destine parte del remanente municipal, superior a 30 millones de euros, a renovar las redes y depósitos de abastecimiento y cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Agua limpia y saneamiento

Coalición Canaria de Candelaria ha presentado una moción al próximo pleno de la Corporación en la que exige al grupo de gobierno municipal del PSOE actuar con urgencia ante el grave deterioro de las infraestructuras del servicio de abastecimiento de agua potable del municipio, y cuyas pérdidas superan ya el 30% del caudal total distribuido.

La portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento, Ángela Cruz Perera, recuerda que “la situación de crisis hídrica que vive Tenerife no permite más demoras, y Candelaria no puede seguir perdiendo agua ni dinero mientras los vecinos padecen continuos cortes y averías”.

Según datos aportados por la propia concesionaria, FCC Aqualia S.A., el porcentaje de agua que se pierde a través de las redes ha pasado del 29,4% en 2024 al 33% previsto para 2026, “una cifra insostenible que demuestra el fracaso del modelo de gestión y la falta de inversión municipal”.

Cruz señaló que el Ayuntamiento dispone de más de 30 millones de euros de remanente de tesorería, según la liquidación de 2024, por lo que “no hay excusas para seguir aplazando la renovación de las redes ni la construcción de nuevos depósitos que garanticen el suministro a toda la población”.

Ante esto, los nacionalistas proponen la redacción inmediata de los proyectos de obra para renovar las redes de distribución y ampliar la capacidad de almacenamiento mediante nuevos depósitos en Araya, Candelaria, Malpaís y Playa La Viuda.

Además, CC plantea una financiación directa con recursos propios, ya sea mediante una modificación presupuestaria con cargo al remanente de tesorería o a través de un Plan Plurianual de Inversiones en Aguas, que asegure una planificación sostenida en los próximos ejercicios.

Asimismo, los nacionalistas plantearán al pleno un compromiso firme con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, impulsando desde el ámbito local políticas reales de acceso universal al agua potable, mejora de la eficiencia, modernización de infraestructuras y fomento del uso responsable del recurso.

“La emergencia hídrica no se resuelve con declaraciones simbólicas, sino con inversiones reales, planificación y voluntad política”, subrayó la portavoz nacionalista.

Por ello, desde Coalición Canaria de Candelaria defienden que la gestión responsable del agua es un deber ético y político, y recuerdan que el municipio incumple actualmente los mínimos legales de capacidad de almacenamiento que fijan las leyes estatal y autonómica de Aguas.

“Candelaria necesita actuar ya. Cada metro cúbico que se pierde es dinero que no se invierte en bienestar, en sostenibilidad ni en el futuro de nuestros hijos”, concluyó Cruz Perera.