Tegueste rinde homenaje a las mujeres rurales con una semana llena de cultura y tradiciones

Las jornadas, que se celebrarán del 15 al 19 de octubre, destacan el papel histórico y actual de las mujeres en el ámbito rural del municipio

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Tegueste

El Ayuntamiento de Tegueste celebra del 15 al 19 de octubre unas jornadas dedicadas a reconocer y poner en valor el papel de las mujeres rurales del municipio. La programación, que combina exposiciones, talleres, conciertos y actividades culturales, busca visibilizar la labor histórica y contemporánea de las mujeres en el ámbito rural y fomentar la participación ciudadana en torno a la cultura y la identidad local.

A partir del día 13 y hasta el 19 de octubre, la Sala Prebendado Pacheco acoge la exposición abierta al público “Las últimas lecheras de Tegueste”, una muestra que rescata la memoria y el trabajo de las mujeres que durante décadas contribuyeron al desarrollo agrícola y ganadero del municipio.

El alcalde de Tegueste, Norberto Padilla, subraya que “estas jornadas son una oportunidad única para reconocer la dedicación, el esfuerzo y la trayectoria de nuestras mujeres rurales. Queremos que su legado se conozca y se valore, inspirando a las nuevas generaciones y fortaleciendo el vínculo entre nuestra historia e identidad cultural”.

El programa continuará el miércoles 15 de octubre con el acto de presentación de la jornada “Rural y Orgullosa. Rural y Presente” en el Terrero Insular Mencey Tegueste. El evento es organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Tegueste, con la colaboración del Cabildo de Tenerife. El jueves 16, el Teatro Príncipe Felipe acogerá el concierto de Muriel Sarda y Beatriz Martín, con entrada libre, mientras que el viernes 17 la Casa Prebendado Pacheco acogerá un taller de nutrición dirigido a asociaciones de mujeres y vecinas empadronadas, seguido del cuentacuento familiar “Mujeres Canarias”, a cargo de Silvia Torrens.

La concejala de Cultura, Candelaria García, destaca que “estas jornadas permiten poner en valor el papel económico, social y cultural que la mujer ha tenido, tiene y tendrá en el desarrollo de la comunidad. Se trata de rescatar su historia, dignificar su presente y proyectar un futuro en el que la figura de la mujer rural sea reconocida como motor de progreso, resiliencia y transformación social”.

El sábado 18 de octubre se desarrollará el taller de vivencias “Raíces y saberes de la Mujer Rural de Tegueste”, dirigido a mujeres mayores de 65 años empadronadas en el municipio, con el objetivo de compartir experiencias, conocimientos y tradiciones que refuercen la memoria colectiva del entorno rural.

Con estas jornadas, el Ayuntamiento de Tegueste reafirma su compromiso con la igualdad, la cultura y la preservación de las tradiciones locales, promoviendo la participación activa de las mujeres en la vida del municipio y el reconocimiento de su valiosa contribución a la comunidad.