El Ayuntamiento de Los Silos y el personal de la Residencia Geriátrica firman su primer convenio colectivo

El pleno de la corporación refrendó en agosto el nuevo documento y la semana pasada se ha firmado por las partes

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Loa Silos

El documento incluye mejoras salariales, garantía de los derechos laborales y condiciones de trabajo mejoradas y dignas

El Ayuntamiento de Los Silos y el personal de la Residencia Geriátrica Nuestra Señora de La Luz, han formalizado la firma en el primer convenio colectivo que afecta a las trabajadoras y trabajadores de este recurso asistencial. Se trata de un documento imprescindible para el buen funcionamiento de este servicio municipal y que su redacción y negociación acumulaba ya muchos años de retraso.

“Estamos ante un acuerdo fruto del entendimiento y la generosidad entre las partes”, indicó la alcaldesa Carmen Luz Baso. El documento es fruto de una negociación intensa y completa que se ha desarrollado con el único objetivo de obtener un acuerdo que beneficie a los y las trabajadoras de este centro, imprescindible para el municipio.

“Quiero dejar claro que este convenio llega para hacer justicia”, matizó la alcaldesa, quien añadió que “lo hace para cumplir con una demanda histórica de quienes dedican sus días a cuidar de nuestras personas mayores. Y es de justicia, porque un pueblo que no cuida a sus mayores, ni valora a quienes los atienden, es un pueblo que ha fracasado como comunidad”, sentenció.

Este nuevo, y primer, texto del Convenio, incluye de manera formal y, “de una vez por todas por escrito y no como promesas”, apuntó la presidenta de la corporación, mejoras salariales, derechos laborales garantizados y ampliados y condiciones de trabajo mejoradas y dignas”.

“Este acuerdo marca un paso decisivo en el reconocimiento formal de la contribución esencial del personal laboral al cuidado, atención y bienestar de nuestros mayores, que desde la Concejalía de Bienestar encuadramos en el proyecto de mejora integral del centro residencial, dando la máxima atención a las personas que posibilitan el funcionamiento de un recurso esencial para el bienestar en nuestro municipio”, señaló la concejal del área María del Carmen Ramos, quien añadió que “este convenio ha estado dirigido por la Concejalía de Recursos Humanos, bajo la dirección del edil Andrés Rodríguez”, y se ha podido llevar a buen puerto, dijo, “gracias a la mediación, al diálogo entre las partes y al compromiso institucional, para alcanzar un acuerdo que responde a las necesidades del personal y de la residencia en su conjunto”.

Este convenio colectivo introduce mejoras sustanciales en las condiciones laborales del personal de la Residencia Geriátrica. Establece una jornada laboral de 37,5 horas semanales con horarios específicos por puesto, incluyendo opciones de flexibilidad horaria por conciliación familiar. Se regulan detalladamente las licencias retribuidas y no retribuidas, los descansos diarios y semanales, las vacaciones (con días adicionales por antigüedad y trabajo en domingos), y se contempla la compensación de horas extraordinarias tanto en tiempo como en retribución. Además, se garantiza el 100% del salario en casos de incapacidad temporal por hospitalización, accidente laboral o enfermedad profesional.

En el ámbito de la salud laboral, se establece un plan de prevención de riesgos, revisiones médicas anuales, formación obligatoria en prevención y entrega de vestuario adecuado. Se incluyen mejoras sociales como seguros de vida e incapacidad, dietas por desplazamiento, y derechos vinculados a la jubilación anticipada, parcial y forzosa. También se reconocen amplios derechos sindicales, incluyendo reuniones, información, participación en decisiones y garantías para los representantes. Finalmente, se asegura que ningún trabajador verá reducidas sus retribuciones por la entrada en vigor del convenio, estableciendo complementos “ad personam” si fuera necesario.