
Daniel Díaz (NC) denuncia que el tripartito somete a los tacoronteros a un recibo de la basura un 35% más caro
Las familias asumirán un coste anual que pasa de 96 euros a 130, un tercio más, que dejará de estar en los bolsillos de las familias, además de cobrar lo mismo a una pensionista que vive sola que a un chalé con 10 personas
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Tacoronte
PSOE, PP y CC, con su habitual política de “ocultismo y falta de transparencia”, han aprobado inicialmente en el último pleno municipal de Tacoronte la modificación de la ordenanza del servicio de recogida de basuras, que representa para los ciudadanos un incremento del coste que abonaban hasta ahora, y que “es un tercio más caro que el que debían asumir cada dos meses, afectando, como en todas sus decisiones fiscales, a las familias y domicilios más desfavorecidos económicamente”.
El portavoz de esta formación, el ex alcalde del municipio, José Daniel Díaz, ha expresado su malestar y rechazo por la actitud del tripartito que gobierna, “pues han llevado a pleno una propuesta sin pasar previamente por la correspondiente comisión informativa”. Además, explicó que el concejal de Hacienda, el nacionalista Eduardo Dávila, ha manifestado que “él prefería llevar esta propuesta a una sesión extraordinaria sin el trámite previó de una comisión en la que participan todas las formaciones políticas”. En este sentido, Díaz Armas se pregunta y le pregunta al responsable de la política económica municipal sobre quién es la persona responsable de esta medida, ya que, a su juicio, “o bien ha sido el propio Dávila o ha venido directamente de la Alcaldía, y eso hay que aclararlo, porque los vecinos lo deben saber”.
En una sesión del pleno en su tónica habitual de estar vacía de propuestas por parte del grupo gobernante, conformado por 12 concejales con sus respectivas retribuciones, salvo la propuesta de modificación de la tasa de la recogida de basura y una enmienda del propio Dávila a la propuesta fiscal que él mismo es el supuestamente el responsable, para aplicar una serie de bonificaciones, Nueva Canarias ha señalado que “se ha decidido traer un texto que da la sensación que no se ha trabajado, y hay que aclarar quién ha sido el responsable, puesto que se ha llevado a cabo con el máximo ocultismo, a toda prisa y sin tiempo para estudiarlo, por no hablar de someterlo a pleno sin pasar previamente por la comisión informativa”.
La propuesta de PSOE, CC y PP representa un incremento de la tasa de basura “de más de 35%, a lo que hay que sumar otro25% que se ha aplicado en el caso del agua, lo que representa que los vecinos soporten entre ambas figuras impositivas una presión por encima del 30% de lo que venían abonando hasta ahora”.
En este sentido, José Daniel Díaz advirtió que con “este tipo de políticas, nuestros vecinos cuentan cada dos meses con menos dinero en sus bolsillos, porque se les ha incrementado más de la mitad acumulada del coste de dos servicios públicos esenciales que, para colmo, ahora se prestan con peor calidad y organización, y perjudicando a las clases sociales másdesfavorecidas económicamente”.
“Con este panorama, y con esta forma de actuar, Eduardo Dávila (CC) debería aclarar sí es el concejal de Hacienda o si hay otras personas que actúan por él”, cuestionó Díaz Armas, portavoz de Nueva Canarias, quien añadió que “los vecinos deben tener claro si es él el que maneja sus dineros, puesto que en la comisión informativa se enteró al mismo tiempo que la oposición de que se iba a llevar este asunto al pleno y fue él quien dijo que prefería llevarlo a una sesión extraordinaria. Creo que deberían clarificarlo”.
Para Díaz Armas, este asunto “no se puede justificar ahora ni con las normas europeas o con argumentos como el que contamina paga más”, puesto que,manifestó, “esta tasa, tal y como se ha aprobado, es tabula rasa y café para todos”. Dijo que“aquí se plantea que todos los hogares sean iguales a la hora de pagar, ya que una vivienda que se utiliza como centro tutelado, por ejemplo, va a pagar lo mismo que una persona mayor que tiene una pensión no contributiva y vive sola”.
Al respeto, añadió que “esto es ir en contra de lo dicho por Europa y el Estado, porque aquí el que contamina paga, pero paga lo que al tripartito le da la gana”, una política similar a lo que se ha aplicado por PSOE, CC y PP con la tasa del agua, “cargando las tintas sobre los que menos consumen, sin tener en cuenta su situación social y económica”.
Ahora, con la nueva tasa de la basura, las familias pasarán de abonar cada año 96 euros a 130 euros, lo que supone un aumento en un tercio de lo pagado hasta ahora, que eran 16 euros, “ejerciendo un impacto y de golpe importante, sin que tenga una justificación por parte de PSOE, CC y PP, quienes miran para otro lado y lo ocultan todo debajo de las fiestas”.
“Aquí, con esta modificación, un piso de 30 m2 de una pensionista pagará un recibo igual que el de un chalé donde viven 10 personas, y eso no es justicia social, ya que están cometiendo una diferencia que también es desorbitada con los negocios y sus respectivos metros cuadrados y actividad”.
Frente a los 130 euros que abonará cada vivienda, el Gobierno local cobrará 52,07 por cada plaza de vivienda vacacional; en los casos de bares y restaurante, los precios oscilarán entre los 896,68 los que cuentan con una superficie de hasta 60 m2;a 1.434 hasta los 100 m2 o los 2.690 eurosaquellos que tengan más de 160 m2.
En el caso de los establecimientos de alimentación, el recibo anual pasa a costar 1.118,68 euros en el caso de aquellos con hasta 60 metros cuadrado y un máximo de 3.356,04 euros cuya superficie supere los 160 m2, que son la mayoría. Otros establecimientos comerciales y de servicios, noincluidos en los epígrafes anteriores, la tasa oscila entre los 320 euros en el caso de los de menos de 40 m2 y los 1.312,10 euros aquellos con más de 250 m2, mientras que las oficinas deben abonar 121,87 euros, sin especificar su superficie.
“Esta es la política del despiste y el rodillo de un Gobierno que no trabaja, que solo piensa en fiestas, oculta e impide la participación democrática de la oposición, y no es justo con sus ciudadanos, ya que carga el peso de lo que se paga en los que menos pueden pagar, y luego tira nuestro dinero en jolgorios trasnochados, en fomentar la cultura de lo gratis y en dar la espalda a la mayoría”, concluyó José Daniel Díaz Armas.