
CCOO exige frenar la privatización y la subida del 60% del agua en Icod de los Vinos y abrir un proceso de diálogo público
FSC-CCOO recuerda que ICODEMSA es una sociedad 100% municipal
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Icod de los Vinos
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) expresa su rechazo a la propuesta que el Ayuntamiento de Icod de los Vinos prevé llevar al pleno del lunes 30 de septiembre: incrementar un 60% las tarifas del agua y externalizar la gestión del servicio, actualmente a cargo de la sociedad municipal ICODEMSA. La medida, anunciada tras un informe de Tesorería, supondría un fuerte golpe a las economías familiares y un cambio estructural en un servicio esencial sin la participación ciudadana necesaria.
Según información publicada, el Gobierno municipal (Alternativa Icodense-PSOE) plantea una subida lineal del 60% como opción “jurídicamente segura” para cubrir el déficit y, a la vez, externalizar el servicio al considerar que la empresa pública no ha podido acometer las inversiones necesarias. El propio alcalde ha anticipado esa externalización.
FSC-CCOO recuerda que ICODEMSA es una sociedad 100% municipal que presta, entre otros, el Servicio Municipal de Aguas, y que cualquier cambio de modelo debe basarse en datos auditados y participación ciudadana, no en decisiones apresuradas.
El sindicato pide retirar del orden del día la privatización y la subida del 60% y abrir una mesa de diálogo con representación sindical, vecinal y técnica independiente, así como una auditoría pública integral del servicio (ingresos, costes, pérdidas en red, situación del padrón y contadores, inversiones pendientes) y un plan de mejora con cronograma, inversión y seguimiento público.
No menos importante es el refuerzo de la gestión pública de ICODEMSA con inversiones en red, lucha contra el fraude y mejora de procesos antes de adoptar decisiones irreversibles, una tarifa social y protección a hogares vulnerables, así como una revisión tarifaria gradual, transparente y motivada, si procediera.
Un conflicto laboral abierto que exige garantías
FSC-CCOO subraya, además, que en ICODEMSA existe un conflicto laboral que afecta a la Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT) —con actuaciones que han denunciado por su posible afectación a derechos fundamentales— y que ha sido objeto de actuaciones de la Inspección de Trabajo. Este contexto requiere máxima transparencia y garantías para la plantilla y su representación antes de adoptar medidas estructurales sobre el servicio.
Asimismo, ya existen señalamientos judiciales inmediatos vinculados a la defensa de la representación sindical, extremo que refuerza la necesidad de no precipitar decisiones que condicionen el futuro del servicio y del empleo público municipal.
Próximas reuniones
FSC-CCOO confirma su disposición al diálogo en la reunión del miércoles 2 de octubre y solicita formalmente al Ayuntamiento posponer cualquier decisión sobre el modelo de gestión y tarifas hasta culminar una auditoría pública y una consulta con la ciudadanía.