El 60% de las iniciativas del PSOE han sido rechazadas por Coalición Canaria pese a responder a las demandas de los sanmigueleros

Desde 2023, el Grupo Municipal Socialista ha sido el verdadero impulsor de iniciativas para mejorar la vida de la vecindad de San Miguel de Abona

ELDIGITALDECANARIAS.NET/San Miguel de Abona

Desde el inicio de esta legislatura (mayo de 2023), el Grupo Municipal Socialista ha sido el verdadero impulsor de iniciativas para mejorar la vida de la vecindad de San Miguel de Abona. En este tiempo, se han presentado 22 propuestas, de las cuales el 60,9% han sido denegadas por la mayoría de Coalición Canaria, solo un 30,4% han sido aprobadas y un 8,7% siguen a la espera de ser debatidas en pleno. Estos datos reflejan la diferencia entre el compromiso del PSOE sanmiguelero con la vecindad y la falta de gestión del actual grupo de gobierno.

El portavoz y secretario general del PSOE San Miguel de Abona, José Carlos Rodríguez Rodríguez, subrayó: “estamos demostrando con hechos que tenemos un proyecto claro para el municipio. Nosotros entendemos un San Miguel de Abona para los sanmigueleros y sanmigueleras, donde el servicio público, la atención a las personas y la participación ciudadana es prioritaria. Es por ello que, presentamos propuestas que buscan soluciones reales para la vecindad, mientras que Coalición Canaria se dedica a retrasar, bloquear o rechazar iniciativas que mejorarían el día a día de las familias”.

Las iniciativas socialistas han abarcado todos los ámbitos de la vida municipal. Un 13% de las mismas han estado vinculadas a la mejora de las ordenanzas fiscales, para aliviar la carga de las familias. Otro 21% de las propuestas se enfoca en el ámbito social, garantizando el equilibrio y proporcionando el apoyo que necesitan los diferentes colectivos sociales sanmigueleros. La agricultura también ha estado presente en estos dos años y medio, de esta forma el PSOE sanmiguelero se posiciona junto al sector primario.

Un 8,7% de las propuestas han estado orientadas a un apartado muy importante, reforzar las ordenanzas desde el punto de vista jurídico y de atención ciudadana, asegurando la transparencia, el cumplimiento normativo y la participación ciudadana. Otro 30,4% están relacionadas con el urbanismo, con propuestas para mejorar barrios e infraestructuras. El 21,7% han estado enfocadas al transporte público y taxis, apostando por un servicio público más eficiente y accesible.

Las propuestas

Entre las propuestas más relevantes presentadas por el PSOE de San Miguel de Abona destacan: la reforma de las viviendas de Tamaide y su destino a viviendas de último recurso habitacional, así como las actuaciones municipales en materia de vivienda; la dotación de climatización en las infraestructuras municipales como centros culturales, deportivos y educativos; la mejora de la accesibilidad en aparcamientos PMR y pasos de peatones, favoreciendo la inclusión y la seguridad vial. Otra de las iniciativas fue la propuesta de inversión del remanente de tesorería, con el que se pretendía optimizar los recursos municipales en beneficio directo de la ciudadanía. Todas estas propuestas fueron rechazadas por Coalición Canaria.

También resalta la subvención destinada a la adaptación de taxis para personas con movilidad reducida y la agilización de la concesión de nuevas licencias de taxi, garantizando un transporte más accesible. Asimismo, destaca la piscina municipal pendiente de terminar, desde hace más de 20 años, en el casco sanmiguelero; la creación del Centro Público de Protección Animal Integral. Todas estas propuestas, también fueron rechazadas por Coalición Canaria, al igual que la tasa turística, con la que “pretendíamos que el turismo también contribuya a financiar los servicios públicos y aliviar la carga impositiva a la vecindad”, explicó Rodríguez.

Desde el PSOE de San Miguel de Abona reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de unos servicios públicos de calidad. “Frente al bloqueo sistemático del actual grupo de gobierno, Coalición Canaria, seguiremos trabajando barrio a barrio y pleno a pleno, porque nuestra prioridad es cumplir con la vecindad y construir un municipio más justo y participativo", sentenció Rodríguez Rodríguez.