“El tripartito deja a Tacoronte hipotecado: saltarse las reglas fiscales obliga a un Plan Económico que frena inversiones esenciales”

Carlos Medina y Sandra Ramos, concejales de Somos Tacoronte, denuncian que el Gobierno local (PSOE, CC y PP) dilapida los ahorros en fiestas y eventos mientras reduce la capacidad de inversión en el futuro inmediato

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Tacoronte

El Ayuntamiento de Tacoronte se encuentra entre los municipios de Canarias obligados a aprobar un Plan Económico-Financiero para el periodo 2025-2026, tras haberse saltado las reglas fiscales, como ha puesto de manifiesto el informe del Interventor en la liquidación del presupuesto de 2024.

Desde Somos Tacoronte, los concejales Carlos Medina y Sandra Ramos califican esta situación de “muy grave”, pues supondrá un freno a la capacidad de inversión del municipio a corto y medio plazo, hipotecando proyectos clave para el futuro de Tacoronte.

El propio informe del interventor municipal señala como principales causas del incumplimiento la baja capacidad inversora del Ayuntamiento y, especialmente, el uso irresponsable de los ahorros municipales en gastos corrientes como fiestas y eventos, en lugar de destinarlos a infraestructuras o servicios públicos.

“Mientras el concejal de Hacienda, Eduardo Dávila, intenta vender su gestión como un éxito, lo cierto es que el grupo de gobierno gasta sin control, modifica créditos para tapar agujeros y arrastra compromisos del 2024 al 2025. Todo esto refleja una mala planificación económica que ahora pagaremos entre todos los vecinos y vecinas”, denunciaron Medina y Ramos.

Desde Somos Tacoronte se exige al Gobierno local del tripartito (PSOE, CC y PP) responsabilidad y rigor en la gestión de los recursos públicos, priorizando las inversiones que realmente necesita el municipio frente al despilfarro en actos de “foto y propaganda”.

Los ediles de Somos Tacoronte exigen que haya un gasto más racional y que se invierta en la mejora de la calidad de vida de los tacoronteros y tacoronteras, a través de inversiones plurianuales si es necesario, para recuperar la dignidad y cumplir con la ley en: las instalaciones deportivas, los parques infantiles y plazas, la mejora integral de las zonas comerciales, la puesta en marcha de un transporte público municipal, un plan de barrios que responda a las necesidades reales de la ciudadanía, entre otros.