El PSOE denuncia que los clubes portuenses aún no conocen cómo se va a gestionar el Centro de Deportes Acuáticos

González critica la improvisación de un Cabildo que perjudica seriamente la planificación de la temporada de las entidades portuenses que aún esperan por un reglamento de uso un año después de la finalización de las obras

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Puerto de La Cruz

El PSOE de Puerto de la Cruz vuelve a pedir sentido común al gobierno del Cabildo que anunció este martes de forma improvisada que la apertura del Centro de Deportes Acuáticos se produciría el próximo mes de septiembre, sin que hasta la fecha se haya producido comunicación alguna acerca de cómo será el uso de esta instalación por parte de las entidades deportivas portuenses, más allá del uso relacionado con las distintas competiciones que se realicen en la instalación. “Sin ir más lejos, hace solo unos días se les comunicó a los clubes que no había fecha de apertura al encontrarse una incidencia estructural en el vaso de una de las piscinas”, explicó González.

El portavoz socialista califica de inaceptable este nuevo anuncio que como los anteriores carece de una hoja de ruta y de un trabajo previo junto a los clubes deportivos de la ciudad turística. “Es inadmisible que hagan ese anuncio porque los clubes no tienen información alguna de cómo será el uso que se le pueda dar al recinto por lo que a día de hoy no pueden planificar las actividades que podrán realizar en las instalaciones que llevan un año cerradas desde su terminación”, subrayó.

Los socialistas no entienden que el Cabildo pase del silencio de seis meses a un anuncio deprisa y corriendo, solo para acallar la demanda de la que se hizo eco el PSOE difundiendo una nota pidiendo explicaciones a un gobierno del Cabildo que ha convertido la gestión de la piscina en un símbolo de su parálisis.

Ahora sabemos que el anuncio de apertura se ha hecho sin tener en cuenta a los principales protagonistas del nuevo CIDAT. Además, en el pleno ordinario del mes de julio y tras una propuesta socialista para que el Ayuntamiento participara de la redacción del convenio de gestión, el concejal de Deportes confesó que no tenía ni idea de cómo iba el convenio de gestión de la instalación. “Ahora sabemos por los propios clubes que tampoco ellos han recibido información alguna este modelo de gestión, por lo que no saben cómo pueden disponer del Centro ni de las actividades que pueden llevar a cabo los miembros de los clubes portuenses que tradicionalmente hacían uso de la piscina antes de su cierre”.

En este punto, González pide al Cabildo que recapacite y que convoque de forma urgente tanto a los clubes como al Ayuntamiento para dar sentido al uso del centro, “y que ponga fin a este despropósito al que asisten los clubes muy perjudicados por la falta de gestión, improvisación y parálisis de los máximos responsables del Cabildo de Tenerife”.