Más por Arona reclama obras y medidas significativas que garanticen de una mejor forma más adecuada la seguridad en la travesía peatonal entre La Camella y Valle San Lorenzo

Durante las obras de reposición y adaptación que se están llevando a cabo en esta vía (TF-28), la peligrosidad para los vecinos y vecinas ha aumentado considerablemente

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Arona

Más por Arona reclama obras y medidas significativas que garanticen de una mejor forma más adecuada la seguridad en la travesía peatonal entre La Camella y Valle San Lorenzo, donde actualmente se están desarrollando diferentes obras de reposición de elementos, tanto de seguridad vial como del firme así como en las bordillos del acerado del paseo peatonal. Desde Más por Arona queremos manifestar nuestra preocupación por lo que consideramos puede ser una falta importante de medidas en materia de seguridad en el paseo que conecta La Camella con Valle San Lorenzo durante el desarrollo de los diferentes trabajos, tanto para los peatones que transitan diariamente el paseo como para la seguridad vial en toda la travesía.

Durante las obras de reposición y adaptación que se están llevando a cabo en esta vía (TF-28), la peligrosidad para los vecinos y vecinas ha aumentado considerablemente, especialmente para quienes transitan a pie de forma habitual el tramo.

Como es sabido, este trayecto es muy frecuentado por vecinas y vecinos y, sin embargo, las condiciones de seguridad implantadas en la actualidad dejan mucho que desear por cuanto no desarrollan su función como debieran causando confusión, inseguridad y malestar entre los viandantes y conductore/as; suponiendo esto un riesgo constante para quienes lo transitan a diario.

Exigimos al Ayuntamiento de Arona que reclame al Cabildo Insular de Tenerife mayores garantías para una mejor señalización y un mayor compromiso y seguimiento de las medidas de seguridad en las obras a ejecutar con el único fin de garantizar correctamente la seguridad de los peatones  y conductore/as; implementando las medidas necesarias y oportunas para convertir este paseo en un espacio seguro y accesible para todo/as durante las obras y tras la finalización de las mismas.

Un ejemplo significativo de la posible inseguridad creada  es que la nueva capa de asfalto dispuesta estos días en la travesía se encuentra al mismo nivel que el bordillo del paseo peatonal, haciendo que entre el paseo peatonal y la propia vía de circulación de vehículos, no exista ya discontinuidad o diferencia sino una total continuidad en cuanto a la superficie a ocupar convirtiéndola todo en una misma superficie eliminando cualquier obstáculo físico para que un vehículo ocupe la zona peatonal.

De igual modo, la señalización de las obras han sido deficiente teniendo en cuenta la densidad de vehículos que soporta dicha vía durante gran parte del día, creando serios inconvenientes a los conductores y conductoras.

Por último, queremos hacer un llamamiento al Cabildo Insular y al Ayuntamiento de Arona para que se instalen en todo este tramo debido a su alto índice de siniestralidad, vallas de seguridad tipo SPM, para protección de motoristas, las cuales puedan mitigar con mayores garantías las consecuencias de posibles accidentes, especialmente en curvas o zonas peligrosas.

p11p11 1