
La alcaldesa de Arico se reúne con USO para abordar la situación de los educadores sociales
El encuentro tuvo como objetivo principal visibilizar y frenar el intrusismo profesional en los puestos de educador/a social y educador/a de familia
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Arico
Recientemente se mantuvo una reunión clave entre el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arico, encabezado por la alcaldesa Olivia María Delgado Oval, junto al cuarto teniente de alcalde y responsable del área de Recursos Humanos, Agustín García, y la jefa del Servicio de Organización y Planificación de Recursos Humanos, María Candelaria Castro.
Por parte de la representación profesional, participaron Javier Cedrés y Erika Alba Rodríguez, miembros de la sección sindical de educadores/as sociales del sindicato USO, así como Paco Rodríguez, educador social del municipio de Granadilla y miembro de la Plataforma de Educadores Sociales, quien asistió en calidad de asesor técnico.
El encuentro tuvo como objetivo principal visibilizar y frenar el intrusismo profesional en los puestos de educador/a social y educador/a de familia. Desde USO se apuesta por blindar estos puestos para profesionales con formación específica en Educación Social, ya sea por acceso directo o por habilitación.
Durante la reunión se dialogó también sobre buenas prácticas municipales y se subrayó el valor de la educación social como recurso esencial en la protección de la infancia, especialmente en dispositivos como los centros de día. Se destacó la importancia del enfoque profesional de los educadores/as sociales dentro del mapa de intervención social.
Además, el grupo de gobierno expresó su compromiso de analizar y ajustar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), incorporando la propuesta sindical, con el objetivo de asegurar que las plazas de educadores/as estén correctamente definidas y ocupadas por profesionales habilitados.
La alcaldesa de Arico se comprometió, asimismo, a llevar al Senado una propuesta clave para el colectivo:
. Promover el reconocimiento de la figura de autoridad para los educadores/as sociales en el ámbito de la justicia juvenil, con el fin de garantizar mayor protección para quienes trabajan en contextos de alta vulnerabilidad.
Desde USO se valora positivamente la apertura institucional y el compromiso mostrado por el Ayuntamiento de Arico, y se continuará trabajando por una intervención social ética, profesional y eficaz.