
El proyecto ‘Acércame’, de convivencia en los entornos escolares comienza el curso escolar y se expande a otros colegios
José Alberto Díaz, destaca que esta iniciativa “está teniendo una gran aceptación”
EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife
El proyecto ‘Acércame’ para la mejora de la movilidad, la seguridad y la convivencia en los entornos escolares, arrancó esta mañana a las 08.00 horas en nueve colegios adscritos a este programa municipal.
La iniciativa, pionera en Canarias, contará además con diez centros educativos que se unirán a lo largo del año, según ha adelantado el alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz: “La implicación de la comunidad educativa de los centros participantes en Acércame es el resultado de una labor diaria, en la que el objetivo siempre ha sido la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, pero siempre con su participación y su protagonismo. Y así seguirá siendo”.
El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, felicita a los voluntarios y voluntarias que hacen posible este programa porque “está teniendo una gran aceptación entre los padres y profesores y además reorganiza la situación que se produce alrededor de los colegios, sobre todo, en horas punta”.
El nuevo curso escolar de ‘Acércame’ arrancó esta mañana en los centros Princesa Tejina, San Bartolomé de Tejina, San Benito, Nuestra señora del Buen consejo, La pureza de María, las dominicas, camino la villa, camino largo y La Punta del Hidalgo.
Lo singular de esta iniciativa es que son los propios familiares de los escolares, previamente formados por técnicos de Protección Civil y agentes de la Policía Local, quienes se encargan, de manera voluntaria e identificados con el distintivo de “Patrullas escolares” de recoger al niño desde el coche y llevarlo hasta el interior del colegio, favoreciendo de esta manera la fluidez del tráfico en la zona.
Al respecto, el regidor lagunero indica que “con este proyecto queremos intentar reorganizar la situación que se produce alrededor de los colegios, sobre todo a primera hora de la mañana, cuando los padres dejan a los niños en los colegios, ya que la entrada y salida es uno de los puntos que los conductores tratan de evitar debido a los atascos, coches en doble fila, contaminación, entre otros, además de que los padres perciben las calles como un peligro potencial para sus hijos e hijas”.
Por ello agradece la implicación de toda la comunidad educativa en este proyecto “y la confianza depositada en los familiares y en el propio Ayuntamiento para poder llevarla a cabo”.