
El Tanque contará con un polígono industrial de cuarenta mil metros cuadrados anexos al anillo insular
Urbanismo está colaborando con el gobierno para desbloquearlo
EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife
La puesta en marcha del polígono industrial en unas parcelas anexas al anillo insular pretenden diversificar la actividad económica local y potenciar el sector industrial y empresarial en un municipio estratégico desde el punto territorial.
El área de Urbanismo del Ayuntamiento de El Tanque está colaborando junto al gobierno de Canarias para desbloquear un documento vital para el desarrollo de un municipio azotado ferozmente por la crisis económica.
La disponibilidad de terrenos aptos para absorber nuevas inversiones, la mejora de la conectividad viaria, la adaptación de las normas urbanísticas y la proximidad del polígono industrial al anillo insular, coloca al municipio de El Tanque en un enclave estratégico que permitirá desarrollar todas aquellas iniciativas empresariales e industriales que mejoren las expectativas laborales del conjunto de desempleados y además potencie el desarrollo industrial en la comarca Daute Isla Baja.
El alcalde socialista, Román Martín, asegura que a raíz de la puesta en servicio del anillo insular tanto por la parte norte como de la parte sur de la isla de Tenerife ha permitido que nuestro municipio sea el nexo de unión más seguro y más veloz entre el norte y el sur de la isla de Tenerife y además está permitiendo el desarrollo comercial en un municipio con amplias expectativas de desarrollo.
El consistorio local ha llevado a cabo múltiples actuaciones dirigidas a mejorar la travesía urbana y los diferentes espacios públicos anexos, para potenciar el marcado carácter estratégico de nuestro pueblo. La reserva de suelo para ejecutar un polígono industrial de cuarenta mil metros cuadrados anexos al anillo insular nace con la firme intención de absorber todas aquellas iniciativas empresariales e industriales en unos terrenos que por su marcado carácter estratégico suponen un cambio estructural en el modelo económico local que favorece la inversión y las expectativas laborales del conjunto de desempleados.