El mantenimiento de vías y edificios públicos municipales volverá a funcionar a finales de año
Los trabajadores celebraron un acuerdo que permite que puedan ser subrogados
EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife
El pleno del Ayuntamiento de Arona aprobó la contratación del servicio de Mantenimiento y Conservación de los Edificios Municipales y Vías Públicas, que no se presta en el municipio desde hace más de un año.
El alcalde, José Julián Mena, señala que se espera que la nueva empresa concesionaria comience a trabajar en diciembre, si no se produce ningún recurso al acuerdo plenario unánime. Los trabajadores celebraron la aprobación del punto en el pleno, que supone la subrogación del personal y volver a tener trabajo tras muchos meses de paro e inestabilidad sobre el futuro del servicio.
El servicio ha sido adjudicado a Construcciones Pepe de la Rosa Gutiérrez por un coste anual de 1.422.436,39 euros, más IGIC, y con vigencia del contrato hasta agosto de 2019.
El concejal de Obras y Servicios, José Luis Gómez, explica que se asignará un técnico específicamente para el seguimiento de la gestión y cumplimiento de este contrato, y que habrá una “amplísima coordinación con el pleno. La actividad administrativa y política debe ceñirse al procedimiento legalmente establecido y a los órganos de control y fiscalización, lo cual dará seguridad jurídica a todos: funcionarios públicos, concesionarios, trabajadores, políticos y ciudadanía”.
Para el alcalde y el edil, lo más importante es que “los trabajadores tendrán garantizado su puesto de trabajo”, ya que la licitación realizada el 3 de agosto permitió ampliar el plazo y que los trabajadores puedan ser subrogados por la nueva empresa”.
Mena destacó que “resolvemos un problema enconado desde hace muchísimo tiempo y esta contratación nos permite volver a realizar obras en los colegios o en calles con socavones. No podíamos actuar en asuntos prioritarios, una situación sin precedentes, pero ahora podemos pasar página y volver a contar con los recursos necesarios, todo con las estrictas garantías de legalidad en el proceso”.
El servicio no se presta desde hace casi año y medio. En junio de 2015, unos días antes de la toma de posesión del nuevo grupo de gobierno, se inició la apertura de plicas del nuevo concurso, que se declaró desierto por una cuestión formal. Entonces, se decidió continuar con el procedimiento negociado sin publicidad ante las diez empresas que concurrieron a la convocatoria previa.
