Pérez Ventura: “el número de eutanasias practicadas es desproporcionada en el albergue comarcal público Valle Colino”

Afirma que los Ayuntamientos no han fiscalizado la gestión de Fecapap

EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife

El abogado de la Plataforma contra el Maltrato Animal (PMA) que ejerce la acusación particular en el caso Valle Colino, José Pérez Ventura, valora que “el  número de eutanasias practicadas según la documentación aportada a requerimiento judicial por la propia plataforma parece ser desproporcionada y que no es desde luego, la más ajustada a los parámetros que requeriría un cuidado y  la salvaguarda del derecho de los animales”.

La causa penal saltó a la opinión pública a mediados  del año 2013 por las imputaciones de las máximas responsables del albergue público de animales Valle Colino por la gestión de Fecapap. En la actualidad, las diligencias tratan de esclarecer si la parte económica y el protocolo de eutanasias has sido del todo correcto y parece apuntar a que , según el abogado de la acusación particular  que “las declaraciones prestadas de múltiples testigos han sido coincidentes y que  existen sospechas e indicios de que efectivamente la aplicación del protocolo no parece haber sido lo correcto ni lo adecuado”.

“Hacer un llamamiento a la administración pública para que haga una auditoría integral de la gestión que se ha llevado a cabo durante estos años porque la percepción que se tiene es de que  la intervención en este asunto es que los Ayuntamientos se han limitado a firmar un cheque en blanco en forma de la renovación del convenio sin ejercer las funciones de control y fiscalización de ese convenio”, afirma el letrado.

Pérez Ventura, manifiesta que “yo creo que ya va siendo hora de que se controle y que haya un debate serio acerca del modelo de gestión de este tipo de albergues, qué papel tiene que desempeñar la administración  y qué papel tiene que jugar las organizaciones de defensa y de protección animal”.

Yahaira Thovar, presidenta de la Plataforma contra el Maltrato Animal (PMA) declara que  “un animal de compañía es un miembro más de la familia, no podemos permitir tanta crueldad y  en Canarias existen  albergues públicos que  realmente son auténticos matadaderos de animales sin ningún control, un ejemplo evidente y por el que nos hemos presentado aquí hoy en esta rueda de prensa es el albergue comarcal público de animales Valle Colino.