El congreso ‘Humanismo y felicidad’ celebra su tercera edición esta semana en Garachico

Juan Luis Calero coordina estas jornadas dirigidas al alumnado de secundaria del noroeste de Tenerife

EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife

El congreso ‘Humanismo y felicidad’ celebra su tercera edición esta semana en la Villa y Puerto de Garachico. El jueves 15 de octubre comienzan estas jornadas en el Espacio de Arte Casa de Piedra a partir de las 9.00 horas. Todas las charlas son en este espacio, de carácter gratuito y abiertas al público general.

Juan Luis Calero, humorista canario, es el coordinador de estas jornadas dirigidas al alumnado de secundaria del noroeste de Tenerife. “Humanismo y felicidad’ nació con la vocación de rescatar del olvido a las Humanidades y para marcar el inicio de un foro constante de reflexión”, asegura Calero. Así, esta tercera edición no dejará a un lado la actualidad social y se proponen reaccionar ante conflictos “tan evidentes como las relaciones tóxicas en pareja”, destaca.

El ciclo de charlas comenzará el jueves 15 a las 9.00 horas con la intervención de Inmaculada Perdomo, Doctora en Filosofía y profesora titular del área de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Perdomo hablará sobre ‘Felicidad y conocimiento’. Más tarde, la psicóloga Tamara de la Rosa impartirá la charla ‘Relación tóxica versus saludable’. La primera jornada de la tercera edición de ‘Humanismo y felicidad’ finalizará con la proyección del cortometraje ‘Almaz’ que será presentado por Alejandro Krawietz, director de MiradasDoc.

El viernes 16 a las 9.00 horas se iniciará la segunda parte del congreso con Heriberto Zerpa Falcón. Licenciado en Medicina, hablará sobre ‘La salud infanto-juvenil y su repercusión en la edad adulta’. Juan Antonio Nieves, animador sociocultural muy activo en los círculos de asociaciones juveniles, impartirá la charla ‘Los jóvenes, transformadores de su comunidad desde el asociacionismo sociocultural’. El viernes se terminará con la proyección del cortometraje ‘Slimane’ que también presentará el director de MiradasDoc Alejandro Krawietz.

Para terminar, y como actividad paralela, el viernes 16 se inaugurará la exposición ‘Todo lo que atesoras. Por un mundo libre de armas nucleares’ a partir de las 19.00 horas en el Espacio de Arte La Casa de Piedra.