El Rosario crea cien Bonos Sociales Culturales para acercar los cursos municipales a personas sin recursos

La oferta de cursos y talleres de la UPER será gratis o a la mitad de precio para los cien beneficiarios de estos bonos

EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de El Rosario crea, por primera vez, los denominados Bonos Sociales Culturales para que las personas con escasos recursos del Municipio puedan asistir a alguno de los casi cincuenta cursos y talleres municipales que forman parte de la Universidad Popular de El Rosario (UPER) en el presente curso 2015/2016.

Esta pionera iniciativa, confeccionada entre las Concejalías de Cultura y de Acción Social e Igualdad, que dirigen los ediles Fátima Gutiérrez y Fidel Vázquez respectivamente y bajo el lema “Cultura para tod@s”, permitirá hasta a cien beneficiarios asistir al curso que hayan elegido de forma gratuita o a la mitad del precio normal. Cabe recordar, que, con carácter general, los cursos cuestan 20 euros al mes para las personas empadronadas en El Rosario y 25 euros para las personas de otros municipios.   

El concejal de Cultura, Fidel Vázquez, subraya la importancia de esta medida para que todos los ciudadanos puedan asistir a los cursos culturales, independientemente de su situación económica. “Para muchas personas del Municipio supone un lujo que no se pueden permitir gastarse 20 euros al mes para acudir a aprender inglés, informática o a tocar un instrumento musical. Para ellos están pensados estos cien bonos sociales, 50 con un 100% de bonificación y los otros 50 con un 50% de rebaja sobre el precio normal”, explica el edil.

Por su parte, la titular del área de Acción Social e Igualdad, Fátima Gutiérrez, detalla que las personas interesadas en acudir a algún curso o taller a través de un Bono Social Cultural tienen que acudir a los Servicios Sociales del Ayuntamiento para que las técnicos del área cumplimenten el preceptivo informe, atendiendo a las condiciones sociales, económicas y familiares de cada uno de los peticionarios. “Queremos que se beneficien de estos bonos aquellas personas que realmente los necesiten, por ello, será la Concejalía de Acción Social la que, mediante un informe, valore cada solicitud de Bono Social Cultural”, detalla la edil.      

Cabe recordar que esta nueva etapa de la UPER, viene marcada por una profunda renovación, llevada a cabo desde el área de Cultura que dirige el edil Fidel Vázquez Benito, que busca acercar los cursos municipales a distintas zonas del Municipio y ampliar la oferta de tal manera que cada vecino disponga de, al menos, un taller o curso afín a sus gustos o necesidades.

De esta manera, junto a cursos habituales dentro del programa de talleres que oferta la UPER anualmente como es el caso de Dibujo y Pintura, Manualidades, Cocina, Sevillanas, Yoga, Tai-chí, Danza o Fit-dance; la nueva programación cuenta con casi una veintena de novedades, lo que sumado a la nueva oferta conjunta con la ACM Princesa Yaiza para promocionar los talleres sobre distintos instrumentos musicales y los distintos niveles de determinados cursos, según edades o conocimientos previos, disparan la oferta a más de cincuenta talleres, el triple que en años anteriores.