La recaudación tributaria mejora en Santa Cruz durante el primer semestre de 2015
Se ha cobrado un 80,41% del Padrón neto, lo que asciende a 46,32 millones de euros
EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife
La recaudación de los tributos municipales ha mejorado sensiblemente durante el primer semestre del año 2015 respecto a las cifras del ejercicio anterior, con un total cobrado de 46.327.430,87 euros, que suponen un 80,41% del Padrón, frente al 80% de 2014.
Ha crecido también el importe de los recibos domiciliados en 2015, enviados para su cobro mediante cargo en cuenta corriente, que fue de 17.759.512,27 euros lo que supone el 30,28% del Padrón neto a cobrar, un 10% más respecto a lo domiciliado en 2014.
El importe del Padrón puesto al cobro en el ejercicio 2015 ha sido de 58.657.371,66 euros, de los cuales el 1,77% (1.040.622,79 euros) se ha gestionado como bajas con lo que resulta un Padrón neto a cobrar de 57.616.748.87 euros. Estas reducciones del Padrón a recaudar se originan por diversas causas entre ellas errores en la generación de las tasas por datos incorrectos o por bonificaciones por domiciliación.
Según remarcó el octavo teniente de Alcalde y concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Juan José Martínez, “las mejoras operadas en el sistema de recaudación de Santa Cruz han propiciado que, partiendo de un neto a cobrar menor en 2015, tengamos un total de cobros mayor que en el 2014, con un incremento de la domiciliación”.
En este sentido, el edil reconoció el trabajo del personal del servicio de Gestión tributaria del Ayuntamiento, y destacó que “se constata lo acertado del cambio de modelo, pues se están obteniendo mejores resultados, con un menor coste”.
“Los santacruceros, además, han percibido la reducción en la presión fiscal, gracias a la rebaja en distintos tributos”, apuntó Martínez, quien remarcó que “la consiguiente reducción del Padrón se ha compensado con una depuración de los datos que permite incluso elevar ligeramente los datos de recaudación”.
El Padrón neto a cobrar se desglosa de la siguiente forma:
- Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI): 37.151.029,24 euros, de los cuales se han cobrado en el primer semestre 29.465.394,52 euros, un 79,31%.
- Impuesto de Bienes Inmuebles con características especiales: 1.943.189,94 euros, de los cuales se ha cobrado un total de 1.745.697,25 euros, prácticamente un 90%.
- Impuesto de Vehículos: 9.833.035,94 euros, entre los que ya se ha cobrado 6.641.858,91 euros, el 67,55% del total.
- Basura de Vivienda: 7.996.149,52 euros, con un total de cobros de 6.597.333,54 euros, el 82,51% del total.
- Otros (tasas y otros ingresos): 693.344,23 euros, de los cuales ya se ha ingresado un total de 508.633,93 euros, lo cual supone un 73,36%.
La concejalía de Hacienda recuerda que hasta el próximo 20 de noviembre está abierto el periodo de pago voluntario del segundo semestre, que corresponde con el Impuesto de Actividades Económicas y la Tasa de Basura de Negocios.
Los recursos propios del Ayuntamiento se complementan con los ingresos procedentes de liquidaciones, fundamentalmente Impuesto sobre plusvalías y el ICIO (impuesto sobre construcciones) así como las altas en las diversas figuras impositivas que se producen durante el ejercicio.
