Comienza el plazo de inscripción para la tercera edición de los talleres de ocio gratuitos de Participación Ciudadana

Abreu prevé que se supere la cifra de 250 cursos ofertados para 2.200 plazas

EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife

Los talleres estarán agrupados por materias tan diversas como Informática, Empleo, Agricultura, Música, Teatro, Salud y Bienestar, Manualidades, Idiomas, Talleres Infantiles, Bailes, Cocina o Folklore

El primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Javier Abreu, ha anunciado el comienzo del plazo de inscripción para la tercera edición de los talleres de ocio gratuitos organizados por el área, que tendrán lugar de octubre a diciembre en los centros ciudadanos del municipio.

Los laguneros y laguneras interesados en inscribirse en alguno de los más de 250 cursos previstos tienen de plazo hasta el próximo 10 de octubre para solicitar una de las 2.200 plazas que se ofertan sobre materias tan diversas como Informática, Empleo, Agricultura, Música, Teatro, Salud y Bienestar Social, Manualidades, Idiomas, Talleres Infantiles, Bailes, Cocina o Folklore.

Javier Abreu ha indicado que “en esta edición hemos previsto un aumento de la demanda de solicitudes de actividades infantiles y relacionadas con los idiomas, además de que afianzaremos los talleres relacionados con la salud y el bienestar”.

La primera edición de estos talleres de ocio gratuitos tuvo lugar en el pasado mes de diciembre de 2014, y en ella participaron más de mil vecinos y vecinas, que se inscribieron en al menos uno de los talleres ofertados.

En esta ocasión, todos los laguneros y laguneras que deseen participar en alguna de las actividades propuestas desde el área de Participación Ciudadana, podrán preinscribirse del 1 al 10 de octubre, ya sea en los centros ciudadanos de Las Madres de Padre Anchieta, El Tranvía, Tejina, Pérez Soto, San Jerónimo, Valle de Guerra, Punta del Hidalgo, Vistamar, El Rocío, Gracia, Las Chumberas, San Matías II y Finca España, o bien a través de la página web del Ayuntamiento o la web participalalaguna.com.

“El objetivo de esta iniciativa es realizar cosas diferentes para los vecinos y vecinas, por eso estamos abiertos a todas aquellas sugerencias o consejos que nos quieran hacer llegar al área de Participación Ciudadana”, ha subrayado el primer teniente de alcalde, quien también ha asegurado que “intentamos llegar a todas las edades y abarcar todos los gustos, a pesar de las limitaciones con las que contamos. En esta época de escasos recursos tenemos que tirar de imaginación y mucho trabajo para poder ofrecer a los laguneros y laguneras los mejores servicios posibles”.