
El Rosario triplica su oferta de cursos municipales dentro de una renovada UPER
Nuevos talleres, más cursos con turnos de mañana y de tarde, apertura de nuevas instalaciones para su impartición y convenio con la ACM Princesa Yaiza, principales novedades
EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife
La Universidad Popular de El Rosario (UPER) entra en el curso 2015/2016 en una nueva etapa marcada por una profunda renovación, llevada a cabo desde el área de Cultura que dirige el edil Fidel Vázquez Benito, que busca acercar los cursos municipales a distintas zonas del Municipio y ampliar la oferta de tal manera que cada vecino disponga de, al menos, un taller o curso afín a sus gustos o necesidades.
De esta manera, junto a cursos “clásicos” dentro del programa de talleres que oferta la UPER anualmente como es el caso de Dibujo y Pintura, Manualidades, Cocina, Sevillanas, Yoga, Tai-chí, Danza o Fit-dance; la nueva programación cuenta con casi una veintena de novedades, lo que sumado a la nueva oferta conjunta con la ACM Princesa Yaiza para promocionar los talleres sobre distintos instrumentos musicales y los distintos niveles de determinados cursos, según edades o conocimientos previos, disparan la oferta a más de cincuenta talleres.
Bellyoga, Cómic, Graffiti, Taller de Escritura de Relatos Cortos, Pilates, Baile Canario, Redes Sociales, Grabación de Cortos con el Móvil, Fotografía Digital, Retoque Fotográfico, Inglés, Técnica Clásica de Danza, Mix Danza, Danza Moderna, Movimiento, Expresión y Psicomotricidad,… son algunas de las novedades presentes en este nuevo curso, una completa oferta que, como cada año, estará sujeta a la matriculación de un número mínimo de alumnos que varía dependiendo de la modalidad.
La apertura de los plazos de inscripción de los cursos comienza mañana, 29 de septiembre, y culmina el 5 de octubre. Desde el área de Cultura se esperan superar los quinientos alumnos matriculados en los distintos cursos de la UPER. Los vecinos que deseen inscribirse pueden hacerlo en el área de Cultura llamando al 922 01 01 60 Ext. 1113; en la Casa de la Juventud de El Chorillo (922 68 46 99) o por correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.
Por otro lado, junto a los cursos de Yoga e Informática que ya disponían de esta opción, también se impartirán en horario de mañana y de tarde los cursos de Manualidades, Cocina, Inglés y Tai-chí, facilitando, con ello, que cada usuario pueda acudir al curso que sea de su interés al disponer de mayores opciones horarias.
Asimismo, las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Tabaiba, el Telecentro de Las Rosas y el CEIP Lomo Pelado se suman a las instalaciones habituales para impartición de determinados talleres.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Rosario, Fidel Vázquez Benito, subraya el “esfuerzo que ha realizado esta Concejalía para renovar la oferta que se estaba brindando a los vecinos con el objetivo de acercarnos a las distintas preferencias de los usuarios”. “Será difícil -incide el edil- que los vecinos del Municipio no encuentren este año algún taller o curso que sea de su interés ya que, además, se completan con la completísima oferta musical de la ACM Princesa Yaiza que, este año por primera vez, irá de la mano de la UPER para impartir clases de violín, oboe, clarinete, etc.”
Cabe recordar que en la habilitación de plazas siempre se dará prioridad a los vecinos empadronados en el Municipio. El programa formativo de la UPER pretende fomentar la participación ciudadana ofreciendo actividades formativas que ocupen el tiempo libre y que, en muchos casos, sirven para engrosar el currículum de los alumnos y como méritos para una posible contratación laboral.
Mediante estas escuelas se presenta un amplio abanico de posibilidades para todas aquellas personas interesadas en acudir a clases de las más diversas disciplinas para fomentar un ocio formativo entre los vecinos del Municipio. Además, estos cursos fomentan las relaciones interpersonales creando cohesión social entre las diferentes localidades del municipio, facilitando el acercamiento entre vecinos de la parte alta y de la parte baja de El Rosario.