El alcalde anima a la iniciativa privada a sumarse a la rehabilitación del patrimonio

La recuperación de la Casa Simón es “un ejemplo de lo que queremos”, asegura

EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife 

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, animó a los empresarios de la ciudad a involucrarse en proyectos de rehabilitación del patrimonio arquitectónico de la capital, tras la visita que efectuó a las obras llevadas a cabo por la familia Aswani en la llamada Casa Simón, en la plaza de La Candelaria.

“La rehabilitación de este edificio histórico es el mejor ejemplo de lo que la iniciativa privada puede hacer en la recuperación del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad y de lo que queremos que ocurra en muchos otros inmuebles”, dijo el alcalde.

Bermúdez, que agradeció a los propietarios de la Casa Simón –un edificio levantado en 1930– su apuesta por Santa Cruz y la gran inversión económica realizada en su recuperación, explicó que la colaboración público-privada es el mejor camino para consolidar la reactivación económica y crear riqueza.

A este respecto, el mandatario municipal consideró que la salida de la crisis vendrá dada por el impulso de la iniciativa privada y que la administración pública, en este caso el Ayuntamiento, tiene la obligación de poner las cosas fáciles al empresariado. “Nosotros debemos facilitar la labor de aquellos que quieran invertir en Santa Cruz eliminando las trabas burocráticas y, en la medida de posible, bajando los impuestos”, dijo.

En relación a las obras de la Casa Simón, Bermúdez se felicitó por el sello de calidad que sus promotores han aplicado al proyecto, “algo que esperamos se extienda a otros trabajos que se ejecuten en esta emblemática zona de la ciudad”.

El presidente del Grupo Ideal, Shyam Aswani, aseguró, por su parte, que “poco a poco el pesimismo de la crisis económica está desapareciendo”, lo que permite afrontar proyectos de rehabilitación como el de la Casa Simón, “que seguramente dará un nuevo empuje a toda esta zona”.

Aswani, que agradeció al alcalde el impulso que la corporación está dando a la rehabilitación del patrimonio y a las medidas de reactivación económica, explicó que si bien la idea original del grupo era la instalación de un joyería, la dimensión del proyecto –abarca cinco plantas- les está haciendo reconsiderar su uso futuro. “Barajamos varias opciones, pero siempre con el objetivo de dar un impulso a la magnífica zona en la que se encuentra”, subrayó.

Grupo Ideal adquirió la Casa Simón el año 2011 y el pasado 10 de agosto se descubrió la fachada restaurada, que respeta su estructura y estética original. Durante este tiempo se ha trabajado en la recuperación de muchos de los elementos originales, que datan  del año 1930, y en la reproducción de otros que estaban bastante deteriorados por el paso de los años.