IU La Palma y “Agua para La Palma” acuerdan colaborar en la lucha contra la opacidad y la mala gestión del agua
Ambas organizaciones coinciden en señalar la desproporcionada defensa de intereses privados desde el Consejo Insular de Aguas, que impide avanzar a la isla, al priorizarse proyectos que no resuelven sino que aumentan los problemas que ya sufrimos
ELDIGITALDECANARIAS.NET/La Palma
El pasado martes 18 de noviembre, representantes de IU La Palma y de Agua para La Palma mantuvieron un encuentro para analizar los principales problemas que afectan a la gestión hídrica en La Palma
IU La Palma ha aprovechado esta reunión para reconocer la valiosa labor que viene realizando la Asociación y felicitarles por las sentencias favorables tras denunciar ilegalidades en la actuación del CIALP (Consejo Insular de Aguas de La Palma). “Estos éxitos judiciales, que prueban sin lugar a dudas la gestión desleal y contraria a la ley realizada desde el Consejo Insular de Aguas, nos muestran la enorme importancia de la participación ciudadana en la fiscalización de las instituciones públicas” destaca Alejandro Acosta, coordinador insular de IU.
La Asociación, cuyo objetivo es alcanzar una gestión del agua más justa, eficaz y sostenible, señala que el CIALP incluye en sus discursos palabras como eficiencia, resiliencia o sostenibilidad pero le falta traducirlo en medidas, proyectos y obras que logren llevar la gestión hidráulica palmera al siglo XXI. “La apuesta que se está haciendo por las desaladoras es completamente irracional, tiene costes inasumibles y un impacto ambiental enorme, mientras muchas redes de distribución tienen enormes pérdidas” señala Pedro Monzón, que añade “dispondríamos de más agua, de mejor calidad y por un coste muy inferior reparando y modernizando las redes de suministro agrícola y de abastecimiento urbanas”.
“El CIALP debe actuar en las comunidades de riego privadas, otorgando ayudas y subvenciones bajo condición de cumplir objetivos de eficiencia, muchas de ellas no invierten en mantenimiento y utilizan los fondos públicos sólo para sanear sus cuentas” explica Monzón, que añade “también estamos advirtiendo al CIALP que es un error modificar el trazado del Túnel de Trasvase y que se debe actuar de urgencia en sus cierres, que pierden agua desde hace más de 20 años, haciendolos de nuevo y anclandolos a los diques que corresponden, siguiendo la técnica usada en el Pozo de Los Padrones en El Hierro, donde la estanqueidad ha quedado constatada”.
Izquierda Unida La Palma y Agua para la Palma no se limitan a condenar y denunciar las numerosas malas prácticas del CIALP, ambas ofrecen críticas constructivas basadas en datos técnicos, con propuestas concretas y racionales que si resuelven los problemas que enfrenta la isla, especialmente los de la agricultura, que cada verano sufre restricciones y alzas en los precios que sólo benefician a ciertos sectores privilegiados.
Entubar y telecontrolar todos los canales públicos (comenzando por el LP1 Barlovento-Fuencaliente), instalar cierres a todas las galerías de la isla, potenciar el riego por goteo o la recuperación y mantenimiento de los estanques del Valle, son sólo algunas de las propuestas de modernización que defienden, medidas con un coste conjunto muy inferior al de las desaladoras, que no incrementan nuestra dependencia del petróleo y que respetan el afortunado entorno natural de nuestra isla.
Ambos colectivos desean agradecer a Carlos Soler Liceras el asesoramiento técnico proporcionado y envían un mensaje a palmeras y palmeros: “Aunque formalmente sea una institución pública, el Consejo Insular de Aguas de La Palma desatiende constantemente el interés general y se limita a desarrollar la función de lobby, imponiendo la voluntad de los principales propietarios de agua, ignorando necesidades reales del conjunto de la población y priorizando proyectos que lejos de solucionar nuestros problemas, aumentan los que ya tenemos. Podemos y tenemos que cambiar esta situación, nuestro bienestar y nuestra supervivencia dependen de ello”.
