
Cruz Roja La Palma atiende a 173 mujeres supervivientes de violencia de género en lo que va de año
El proyecto “Mujeres Víctimas de Violencia de Género”, financiado por el Cabildo de La Palma y el Instituto Canario de Igualdad, y gestionado por Cruz Roja, cumple siete años ofreciendo apoyo integral y nuevas oportunidades a mujeres en situación de vulnerabilidad
ELDIGITALDECANARIAS.NET/La Palma
Cruz Roja La Palma, en colaboración con instituciones locales y con la financiación del Cabildo Insular de La Palma y el Instituto Canario de Igualdad, desarrolla por séptimo año consecutivo el proyecto “Mujeres Víctimas de Violencia de Género”. En lo que va de 2025, la Organización ha atendido ya a 173 mujeres, reafirmando su compromiso con la erradicación de la violencia de género en la isla. Esta cifra refleja el alcance y la urgencia de una problemática que sigue afectando gravemente a muchas mujeres de toda la isla.
El proyecto se articula en dos líneas principales de actuación: Atención a mujeres víctimas de violencia sexual; y Fomento de la empleabilidad y autonomía personal.
A través de estos programas, Cruz Roja ofrece apoyo psicológico, orientación social, acompañamiento legal y recursos de emergencia, adaptados a las necesidades de cada mujer, con el objetivo fundamental de romper el ciclo de la violencia y promover la autonomía de las mujeres afectadas.
Cruz Roja, a través de su Plan de Empleo ha acompañado a 87 mujeres en su camino hacia la inserción laboral y el fortalecimiento personal, impulsando su desarrollo personal y profesional, mejorando su empleabilidad a través de la educación, la capacitación y el crecimiento profesional, y sensibilizando al tejido empresarial sobre la importancia de su potencial como agente integrador. Al mismo tiempo, se busca reforzar el autoconcepto y la autoestima, y favorecer la creación de redes de apoyo.
En cuanto a la atención a la violencia sexual, 86 mujeres han recibido apoyo específico para prevenir y mejorar su salud y calidad de vida, reduciendo su vulnerabilidad. Muchas de ellas han solicitado ayuda por primera vez, lo que evidencia una mayor confianza en los recursos disponibles y una creciente sensibilización social.
Las mujeres atendidas por ambos proyectos confiesan que han sufrido violencia física, sexual, psicológica, o que han experimentado control económico por parte de sus agresores en algún momento de su vida.
“Cada mujer que atendemos representa una historia de valentía. Nuestro objetivo es que ninguna se sienta sola y que todas tengan acceso a una vida libre de violencia”, destaca María Cano, responsable del proyecto en la comarca oeste de La Palma.
Desde Cruz Roja en La Palma se hace un llamamiento a la sociedad para que se implique activamente en la lucha contra la violencia de género, recordando que no es un problema privado, sino una responsabilidad colectiva.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 231.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,6 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fases: la primera, ya realizada, de respuesta inmediata; una segunda vinculada a la recuperación para la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resiliencia para asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.
Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.