Ousmane Sonko, primer ministro de Senegal, sufre una campaña de desprestigio que busca desestabilizar su gestión y enfrentarlo con el presidente Diomade Faye

Destacadas figuras vinculadas en su momento al anterior mandatario Macky Sall son los que sacan de contexto las palabras y los hechos del primer ministro senegales

ELDIGITALDECANARIAS.NET / Dakar

Crear caos, denunciar como grave lo que es normal y aceptble, buscar enfrentamintos y sobre todo re flejar que el cambio no se ha producido, sino todo lo contrario es mucho peor que lo anterior.

Y la figura a batir es como no el primer ministro Ousmane Sonko, el artífice del cambio y que hizo posible que un régimen cayese como una fruta madura sin violencia, sin llegar a malas mañas, sólo apelando a la gente, al pueblo, de que un cambio era necesario y fue así, en las urnas, como debe hcerse en cualquier democracia.

Y esto parece que incomoda. Nadie se acuerda ya de las detenciones,de los muertos, del verdadero rostro del anterior presidente Macky Sall, que parece que no ha superado su deslojo democrático.Ahora el malo de la pelicula es Ousmane Sonko, que lo único que ha hecho de manera ewlegante, al contrario de lo que hicieron con él, es ´poner las cosas en su sitio y dentro de los cauces normales dirigir los acontecimientos, sin llegar a ese dramatism que determinados agentes, por cierto, vinculados al mundo de Macky Sall, que de manera inteligente se mantiene callado, pero deja que otros hablan, bueno mejor, griten para que escuchen un mensaje, falaz, que esconde ni más ni menos que el intento de socavar el actual esrado de cosas,

Mohamed Jamil Derbah es consciente de todo esto y señala, como atento seguidor de Senegal que “estamos ante una campaña de desprestigio qu en nada ayuda al país y que intenta que el actual primer ministro sea socavada su imagen pública y desetabilizar el gobierno, llegando incluso a plantear un enfrentamiento entre el primer ministro y el presidente. Una camapña que llega incluso a recordar hechos que afectaron gravemente al primer ministro cuando estaba en la oposición, por lo cual sufrió hasta penas de cárcel. No es bueno para el país crear este estado de cosas y hay que dejar trabajar y se están logrando importantes cosas y se está actuando dentro del marco democrático ym respetndo libertades y derechos, no como se hacía antes, pero parece que se ha olvidado todo eso. Senegal tiene que salir adelante y se está en el camino, esperamos que nada de esto influya”.