
Kazajistán considera fracasadas las sanciones de Occidente a Rusia
Este país ha encontrado salidas al relacionarse con China, India y el Sudeste asiático
EDDC.NET / Madrid
Los intentos de Occidente imponer condiciones a Rusia con la ayuda de las sanciones están condenados al fracaso, Moscú responderá con la ampliación de sus vínculos comerciales y políticos con países del Este asiático, declaró el titular de Defensa de Kazajistán, Imangali Tasmagambétov, según ha publicado la agencia de noticias Sputnik Mundo.
“Rusia no tiene amigos ni enemigos fijos, al imponerle sanciones, ustedes (Occidente) la empujaron a buscar otras salidas, y Rusia las ha encontrado en China, India y el Sudeste asiático, con los que empieza a firmar contratos a largo plazo sobre recursos minerales, incluidos petróleo y gas”, dijo el ministro en una reunión con los miembros del Consejo de los Sabios.
También ha afirmado que Moscú contestará con la diversificación de sus vínculos económicos y ampliará la cooperación con los países emergentes.
“El río abre un nuevo cauce si una represa bloquea su corriente”, señaló.
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz de la crisis en Ucrania; EEUU, Canadá y la UE aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia, que respondió imponiendo una limitación a las importaciones de alimentos procedentes de estas naciones.
Personalidades oficiales de Kazajistán se reunieron en Astaná con los miembros del Consejo de los Sabios integrado por exjefes de gobierno, premios Nobel y destacados diplomáticos y políticos de las épocas anteriores.
A la capital kazaja llegaron, entre otros, el expresidente de Israel, Shimon Peres; el exdirector del OIEA, Mohamed el Baradei, y exjefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
El presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbaév, recibirá a los miembros del Consejo de los Sabios que están debatiendo en Astaná importantes problemas de la agenda internacional, tales como la no proliferación nuclear, las crisis en Ucrania y Siria y otros.