El alcalde anuncia que se va a aumentar el control sobre Emalsa reforzando la Unidad Técnica del Agua
Durante el mandato de Cardona se ha generado un agujero de 15 millones de euros
EDDC.NET / Las Palmas de Gran Canaria
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha anunciado que es la intención de su gobierno aumentar y reforzar el control municipal sobre la empresa mixta de aguas Emalsa, una vez finalizado el proceso de intervención estipulado por el anterior gobierno local.
“El gobierno municipal tiene la intención de aumentar el control sobre Emalsa, de aumentar el control de la gestión del Servicio de Aguas, para ofrecer la máxima calidad, y lo vamos a hacer, además, desde los órganos de dirección de la empresa, y desde la administración reforzando la Unidad Técnica del Agua. Es un compromiso de este gobierno, y es un compromiso que vamos a cumplir”, afirmó Hidalgo.
El regidor realizó estas declaraciones tras presentar ante la Junta de Gobierno de Las Palmas de Gran Canaria, el último informe del interventor nombrado por la anterior Corporación para supervisar la gestión de Emalsa, un informe que cita varias supuestas irregularidades que se han producido en los últimos 22 años en el Ciclo Integral del Agua de Las Palmas de Gran Canaria.
“Este informe que ha sido entregado fuerza de plazo, lo he llevado hoy a la Junta de Gobierno de la ciudad para que sea conocido no sólo por el gobierno, sino por toda la ciudadanía. Cosa que no hizo el anterior alcalde Juan José Cardona, que ocultó los dos informes anteriores tanto a su gobierno como a todos los vecinos y vecinas de la ciudad”, explicó Hidalgo, “Este informe dice dos cosas fundamentales: la primera, que la gestión en los últimos años de Emalsa no ha sido controlada de forma eficiente por los anteriores gobiernos municipal. Y segunda, y esta es especialmente importante, en el gobierno del señor Cardona, durante el mandato del señor Cardona, se ha generado un agujero de 15 millones de euros a las arcas municipales que debemos a Emalsa en saneamiento. El problema está en que no sabemos cómo pagarlo porque, desde luego, ese dinero no está presupuestado”.
El alcalde manifestó, además, que durante este mandato se pretende “pacificar” la gestión del agua en el municipio e impulsar medidas con fines sociales que beneficien a los que más han sufrido los efectos de la crisis económica. “Además de mejorar el control de Emalsa a través de la Unidad Integral del Agua, este gobierno va a apostar por una iniciativa fundamental como es la tarifa social del agua, que busca dar facilidades a las familias que peor llevan la crisis para que paguen el agua o simplemente, para que no se les corte el suministro porque no tienen recursos ni para comer”, concluyó el alcalde Augusto Hidalgo.