Telde formará parte de la mesa del Consejo de Corporaciones Locales

El Cabildo de Gran Canaria recupera este órgano que había permanecido inactivo 

EDDC.NET / Las Palmas de Gran Canaria

Telde, representado por su alcaldesa, Carmen Hernández, formará parte de la mesa del Consejo de Corporaciones Locales, después del acuerdo aprobado ayer miércoles por su Asamblea, en la que participaron los 21 alcaldes junto con el presidente del Cabildo, Antonio Morales, su vicepresidente, Ángel Víctor Torres, y el consejero de Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez.

Este órgano, creado en 1992 pero inactivo desde hace diez años, tiene como fin la información y el conocimiento conjunto entre el Cabildo y los Ayuntamientos de la Isla de los asuntos con carácter insular o supramunicipal, y se reunirá al menos cada tres meses.

Para cumplir tales objetivos tiene como órganos a su presidente, la Asamblea y la mesa del Consejo. Está última estará formada a partir de ahora y después de una modificación aprobada este miércoles, por el presidente, el vicepresidente y cinco vocales –tres hasta el día de hoy- que serán los presidentes de las tres mancomunidades existentes en Gran Canaria (Sureste, Medianías y Norte) además de los alcaldes de las dos metrópolis de la isla, Las Palmas de Gran Canaria y Telde.

El Cabildo, que recogerá las propuestas de los municipios ante los cambios estatutarios que plantea para el Consejo de Corporaciones Locales, dispuso en el orden del día como asuntos más relevantes la revisión del estado de ejecución del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2014-15, que acabará a finales del presente año, así como de los criterios que se establecerán para el nuevo plan, que será cuatrienal y que comportará el período 2016-2019.

Esta modificación llevando el plan a cuatro anualidades permitirá una mayor planificación de aquellas obras o inversiones destinadas a equipamientos básicos para los municipios, aparte de evitar retrasos en la ejecución. Además, se concederá mayor peso a las obras vinculadas a la generación de empleo y a la reactivación de la economía. 

Igualmente, Antonio Morales, aclaró que en este ámbito se seguirá una de las grandes líneas de actuación del actual grupo de gobierno insular la apuesta por la sostenibilidad medioambiental, el ahorro y la eficiencia energética a través de las energías limpias en un 50% de las obras del cuatrienio aproximadamente.