El Estudio Virtual XR del Cabildo de Gran Canaria, reconocido como el mejor proyecto de experiencia inmersiva

El galardón, concedido por la revista especializada AV Integración Audiovisual, destaca esta instalación innovadora que forma parte de Gran Canaria Platós

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Gran Canaria

25 de noviembre de 2025

El Estudio Virtual XR del Cabildo de Gran Canaria ha sido galardonado con el premio al mejor proyecto de experiencia inmersiva XR por la cabecera referente del sector, AV Integración Audiovisual. Un reconocimiento que pone en valor el impacto tecnológico, formativo y estratégico de esta innovadora infraestructura en el ecosistema audiovisual de la isla.

El proyecto, impulsado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y red.es, y financiado con fondos Next Generation gestionados por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, fue concebido como un espacio de vanguardia para la producción virtual, integrado en el complejo Gran Canaria Platós. Para la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, este reconocimiento “supone un respaldo al trabajo desarrollado en los últimos años para consolidar a Gran Canaria como un referente en producción virtual”. “El Estudio Virtual XR no solo incorpora tecnología de primer nivel, sino que también refleja una apuesta estratégica por fortalecer la industria audiovisual de la isla y avanzar en la diversificación de su economía, que es al fin y al cabo uno de los grandes ejes de este gobierno”, apuntó.

Este espacio se consolida como una de las instalaciones más avanzadas de Europa gracias a su pantalla LED curva de 40 metros de ancho por 8 metros de alto, su equipamiento móvil y la incorporación de tecnología puntera de ROE Visual, desarrollada junto a Video Cine Import, S.A. y ARRI.

El plató cuenta con un sistema de tracking que incluye 48 cámaras Vicon Vero, distribuidas estratégicamente para evitar interferencias visuales y cubrir ángulos complejos. Las instalaciones también cuentan con un CPD dedicado, equipado con climatización y sistemas de protección contra incendios, desde donde se gestiona una red de datos avanzada, una infraestructura eléctrica con estabilizadores, SAI y cuadros móviles de alimentación monitoreable en tiempo real.

La puesta en marcha del Estudio Virtual XR a finales del año pasado refuerza la estrategia iniciada por el Cabildo para impulsar el sector audiovisual como eje de diversificación económica, atracción de inversiones y generación de talento. Esta estrategia se materializa también en programas formativos como el curso intensivo de producción virtual impulsado por la SPEGC a través de la iniciativa Digital Crea Gran Canaria. A esto se suma la creación de un laboratorio digital de animación, videojuegos y producción digital que potenciará el emprendimiento y la formación en industrias creativas.