CCOO exige el cese inmediato de los abusos en Valora: servicios mínimos ilegales, bloqueo de la negociación y falsedades públicas

«No vamos a tolerar que se pisotee el derecho de huelga ni que se engañe a la ciudadanía»

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Las Palmas de Gran Canaria

«La huelga no está desconvocada, porque ni Pedro Justo ni Antonio Morales son los que deciden cuándo los trabajadores ejercen un derecho fundamental»

El sindicato no descarta recurrir a la vía penal si el Cabildo mantiene su posición obstruccionista al ejercicio de derechos

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) denuncia que el presidente de Valora Gestión Tributaria y consejero de Hacienda del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Justo, ha impuesto servicios mínimos abusivos y dictados por órgano manifiestamente incompetente, ha bloqueado la negociación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y ha difundido afirmaciones falsas sobre la desconvocatoria de la huelga. FSC-CCOO anuncia acciones legales inmediatas y la intensificación del conflicto si no se rectifica.

Servicios mínimos «a martillazos» y sin imparcialidad

El comité de huelga ha acordado interponer recurso contencioso-administrativo contra la Resolución de Servicios Mínimos CGC/2025/10221 y solicitar su suspensión cautelar por vulnerar el derecho constitucional de huelga (art. 28.2 CE). Entre otros extremos, la resolución obliga a trabajar a la práctica totalidad de la Atención al Contribuyente en numerosas oficinas insulares y restringe el paro a más del 50% de la plantilla (aprox. 50 personas), sin identificar nominalmente al personal afectado ni notificarle.

FSC-CCOO recuerda que ya existe una sentencia firme (JCA nº3 de Las Palmas, 11/09/2017) que anuló un decreto de servicios mínimos de Valora por haber sido dictado por órgano manifiestamente incompetente y sin la imparcialidad política exigida por el TC y el TS. Aquella resolución estableció que los órganos de gestión y administración de la entidad no son “autoridad gubernativa” y, por tanto, no pueden fijar servicios mínimos.

FSC-CCOO advierte que, si se reincide en un patrón ya anulado por los tribunales, valorarán acciones por prevaricación en caso de persistir el incumplimiento tras la vía cautelar y el recurso principal.

Bloqueo deliberado de la RPT y desprecio al diálogo

La huelga fue preavisada precisamente por el incumplimiento reiterado de convocar la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos (MGNEP) y por la negativa a tramitar la valoración de puestos y la RPT, pese a que hace más de un año se encargó a NUTCO un estudio cuyo informe no se ha trasladado a la plantilla ni existe propuesta formal alguna. La dirección llegó a afirmar en febrero que la RPT estaba «prácticamente finalizada», pero no ha cumplido.

Para mayor gravedad, la propia directora de Valora comunicó que no se negociaría nada mientras la huelga estuviera convocada, una coacción intolerable al ejercicio de un derecho fundamental.

Por si esto fuera poco, y con la intención de frenar la huelga, Valora ha enviado una convocatoria de reunión unilateral para el para el 17 de noviembre, sin acuerdo con el comité de huelga de la MGNEP, lo que los sindicatos consideran un insulto y una muestra más del desprecio a los trabajadores.

La huelga sigue: calendario vigente y unanimidad sindical

FSC-CCOO desmiente con rotundidad las afirmaciones públicas de que «la huelga está desconvocada». Es falso. El calendario de paros y huelga sigue vigente en los términos comunicados: 26, 29 y 30 de septiembre (11:00–13:00), 1 y 2 de octubre (11:30–13:30) y, desde el 3 de octubre, 8:30–13:30.

El comité de huelga —integrado por CCOO, UGT, Intersindical Canaria y SEPCA— aprobó hoy mismo por unanimidad acudir a los tribunales contra los servicios mínimos y proponer unos mínimos razonables, calcados a los pactados el 8 de marzo de 2019: 1 Auxiliar en Registro de la Oficina Central, 1 Técnico en Tesorería y 1 Técnico en Informática en la Oficina Central de Las Palmas de Gran Canaria.

Hechos, no excusas

El comité de huelga exige la retirada inmediata de la resolución de servicios mínimos y acatamiento de la doctrina judicial sobre órgano competente e imparcialidad, la convocatoria urgente de la MGNEP con calendario cerrado, documentación y compromisos verificables para aprobar la RPT y la valoración de puestos, la remisión a la plantilla del informe de NUTCO y tramitación transparente de la nueva RPT y el cese de presiones: ninguna condición («no negociar con la huelga convocada») puede condicionar un derecho fundamental.

Transparencia con la ciudadanía

FSC-CCOO recuerda que Valora dispone de CAU telefónico externalizado (no llamado a huelga), web y sede electrónica 24/7, por lo que la actividad esencial puede garantizarse sin arrasar el derecho de huelga de la plantilla. Imponer “servicios máximos” a Atención al Contribuyente es desproporcionado e innecesario.